El Encuadre

Páginas: 20 (4764 palabras) Publicado: 14 de junio de 2014
ENCUADRE
El encuadre es la selección de la realidad que se quiere registrar. El operador de cámara, artista audiovisual o fotógrafo selecciona detrás del objetivo de la cámara, lo que verá finalmente el espectador de la obra. Según la distancia, la situación y la inclinación de la cámara, se pueden conseguir diferentes expresiones de la realidad.
La acción de seleccionar la parte de imagen queimporta a la expresión buscada recibe el nombre de encuadrar. Al encuadre se le llama comúnmente plano. El plano cinematográfico es la unidad narrativa más pequeña pero significativa del hecho audiovisual y es la parte de una película rodada en una única toma, de manera que una película se compone de un conjunto de tomas.
Existen diferentes tipos de planos que hemos clasificado en 10 tiposdiferentes, aunque esto no significa que sean los únicos que existen, el lenguaje audiovisual es un arte y se pueden combinar entre ellos o incluso crear estilos personales.
Gran plano general. "El resplandor" de Stanley Kubrick.
El Gran plano general o Plano general largo (P.G.L.) muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto (o figuras) no se puede ver o bien queda diluido en el entorno,lejano, perdido, pequeño, masificado. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre enfrente del medio. Recoge la figura/s humana/s en contextos tan amplios en los que se pierde la figura o el grupo. Se da así más relevancia al contexto que a las figuras que se graban.
Plano general. "El resplandor" de Stanley Kubrick.Muestra con detalle el entorno que rodea al sujeto o al objeto, como un amplio escenario. A veces se muestra al sujeto entre una 1/3 y una 1/4 de la imagen. Se utiliza para describir a las personas en el entorno que les rodea.
Plano conjunto. "El resplandor" de Stanley Kubrick.
El plano conjunto (P.C.), es el encuadre en donde se toman la acción del sujeto principal con lo más cercano.
Planoentero. "El resplandor" de Stanley Kubrick.
El plano entero (P.E.), también llamado “plano figura”, es denominado así porque encuadra justamente la figura entera del sujeto a tomar, es decir, se podría decir que el plano abarca justo desde la cabeza a los piePlano americano. "El resplandor" de Stanley Kubrick.
El Plano americano (P.A.), se de denomina también plano medio largo o plano de 3/4,encuadra desde la cabeza hasta las rodillas. Se le llama americano porque era utilizado en las películas de vaqueros para mostrar al sujeto con sus armas.
Plano medio. "El resplandor" de Stanley Kubrick.
El Plano medio (P.M.) encuadra desde la cabeza a la cintura. Se correspondería con la distancia de relación personal, distancia adecuada para mostrar la realidad entre dos sujetos. Por ejemplo unaentrevista entre dos personas.
Plano medio corto. "El resplandor" de Stanley Kubrick.
El Plano medio corto (P.M.C.) encuadra al sujeto desde la cabeza hasta la mitad del torso. Este plano nos permite aislar una sola figura dentro de un recuadro, y descontextualizarla de su entorno para concentrar en ella la máxima atención.
Primer plano. "El resplandor" de Stanley Kubrick.
El primer plano(P.P), en el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el Plano detalle y el Primerísimo primer plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al sujeto.
Primerísimo primer plano. "El resplandor" de Stanley Kubrick.
En este plano se capta una parte del cuerpo del sujeto, como una mano, unaboca, un ojo y la ceja, etc. En el ejemplo vemos que al hombre le llega el mensaje del chico telepáticamente. La cámara se acerca cada vez más hasta llegar al primerísimo primer plano. Así sentimos las imágenes terribles que le atraviesan, una detrás de otra. Casi nos acercamos tanto que podemos meternos en la mente del hombre.
Plano detalle. "El resplandor" de Stanley Kubrick.
También...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Encuadre
  • Encuadre
  • encuadre
  • Encuadre
  • encuadre
  • encuadre
  • ENCUADRE
  • Encuadres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS