el higo
La mayor partedel cuento es la descripción minuciosa y rica de las distintas etapas de ese proceso que comienza en una feliz y confiada espera y concluye en la patética alucinación final.
Los sucesivos pasos de laacción, se articulan mediante una graduación en el tono afectivo de las situaciones presentadas, con el objeto de crear el clima emocional del cuento:
1- Presentación objetiva de un hechoreal: padre e hijo se despiden alegremente.
2- La acción se desplaza ahora al punto de vista del protagonista:conocemos su satisfacción frente a la alegría del hijo, lo vemos reconstruir mentalmente sucamino, complacerse en evocar su imagen, reflexionar acerca de las dificultades que debió vencer para educarlo según sus principios.
3- Referencia a sus frecuentes alucinaciones: tienen todo el carácterde una premonición, pero su tono sombrío se diluye mediante la afirmación: "Pero hoy... el padre se siente feliz, tranquilo y seguro del porvenir,"
4- Segunda presentación objetiva de un hechoreal: suena un estampido, que ubicado en ese preciso punto de la estructura narrativa tiene el poder de instalar a la tragedia, de manera contundente y real, en el espacio del cuento, destruyendo, no aúnen el ánimo del protagonista pero sí en el del lector, toda esa felicidad expresada en el párrafo anterior.
5- Referencia a otro elemento de la realidad exterior y objetiva: alusión a la altura delsol. Breve descripción de la naturaleza en función de señalar el tiempo transcurrido: ya es el mediodía.
A partir de aquí el relato se limita a narrar los actos que ejecuta el padre (mirar el...
Regístrate para leer el documento completo.