higado

Páginas: 7 (1605 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
El CANCER DE HÍGADO es una enfermedad hepática que se caracteriza por un crecimiento anormal de las células del hígado que producen un tumor canceroso.
TIPOS DE CÁNCER DE HÍGADO:
Existen diferentes tipos de cáncer de hígado:
- Carcinoma hepatocelular ( hepatoma maligno ) Es un tipo de cáncer que se desarrolla en el propio hígado. Es la más frecuente de cáncer de hígado ya que constituye un80 0 90 % de todos los casos de cáncer hepático.
- Cáncer metastásico: Es el cáncer que se origina en otra parte del cuerpo y pasa a este órgano.
- Hepatoblastoma : Es un tipo de cáncer infantil.
 CAUSAS:
No se saben las causas exactas del cáncer de hígado. Sin embargo, existen una serie de factores que pueden favorecer su aparición:
Hepatitis: Es el factor que produce más cánceres dehígado. Por ejemplo, un 10 a un 20 % de enfermos con hepatitis B desarrollan cáncer de hígado.
Cirrosis: Es el segundo factor desencadenante. De un 5 a un 10 % de enfermos con cirrosis evolucionan hacia el cáncer de hígado.
Hemocromatosis: Es otra de las enfermedades del hígado que puede derivar en cáncer.
Productos tóxicos para el hígado: Ciertos productos tóxicos para el hígado poseenpropiedades carcinógenas, es decir pueden provocar el desarrollo de un cáncer en el hígado. Entre los tóxicos más conocidos tenemos elementos químicos como el arsénico, el mercurio, el plomo, el cobre, el fósforo, el selenio; pesticidas e insecticidas y ciertos vegetales.)
Aflatoxinas: Son toxinas carcinógenas que se desarrollan sobre cierto tipo de alimentos especialmente sobre los frutos secos y losfrutos deshidratados.
. TRATAMIENTO NATURAL DEL CÁNCER DE HÍGADO Dada la mortalidad del cáncer, lo primero que se impone es un diagnóstico precoz del mismo. Es el médico especialista el que tienen que determinar que tratamiento seguir en función de las condiciones del paciente y la evolución de la enfermedad. . El tratamiento natural del cáncer supone un complemento de los tratamientosconvencionales, entre los que se pueden incluir las intervenciones quirúrgicas, el uso de radioterapia, quimioterapia, etc.
Desde un punto de vista de la medicina natural , entre los consejosque tenemos que tener en cuenta se encuentran los siguientes: - Cambiar el estilo de vida: Se intentará llevar una vida más sana, eliminando aquellos posibles que han podido influir en la aparición de enfermedad. Entreestos podíamos mencionar: .
El abandono de la ingestión de Tóxicos comoel tabaco o el alcohol, los medicamentos sin receta, los estimulantes como el café.
Suprimir el estrés. El estrés es una de las principales causas que originan radicales libres que provocan muchas enfermedades entre las que se encuentra el cáncer.
Suprimir los factores contaminantes externos, como humos tóxicos,emanaciones, etc.
Adoptar un tipo de dieta en la que predominen los alimentos naturales de origen vegetal y se supriman al máximo los alimentos de origen animal o sus derivados tratados industrialmente. Tampoco son recomendables los alimentos ricos en azucares refinados, edulcorantes o harinas refinadas o, en general, aquellos que contengan muchos conservantes o colorantes. ( Ver más información sobrela dieta y el cáncer de pecho)
- Mantener una actitud positiva respecto al futuro: Aunque resulte difícil, puesto que se trata de una enfermedad que genera mucho miedo y angustia personal, una actitud positiva respecto a las posibilidades de curación favorece la recuperación de la misma. El nerviosismo personal o la depresión producen una disminución de las defensas del organismo, lo que noresulta adecuado para superar la enfermedad.
- Realizar algún ejercicio físico: La actividad física reduce la tensión y disminuye el nerviosismo de los enfermos de cáncer al mismo tiempo que constituye un buen recurso para prevenir la depresión o mejorar el estado de ánimo.
- Utilizar aquellos recursos que las plantas o sus derivados naturales nos ofrecen:
 FITOTERAPIA:La función principal de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Higado
  • higo
  • HIGADO
  • el higo
  • Hígado
  • Higado
  • Higado
  • Higado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS