EL HISTORIAL CLINICO
Es el conjunto único de información y datos personales de un paciente, que puede estar integrado por documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos y de otrastecnologías, mediante los cuales se hace constar en diferentes momentos del proceso de la atención médica, las diversas intervenciones del personal del área de la salud, así como describir el estado desalud del paciente; además de incluir en su caso, datos acerca del bienestar físico, mental y social del mismo.
La historia clínica está incluida dentro del campo de la semiología clínica (cuerpo deconocimientos que se ocupa de la identificación de las diversas manifestaciones patológicas (síntomas y signo) o datos, de cómo buscarlos (semiotecnia), como reunirlos en síndromes y cómointerpretarlos).
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Existen evidencias arqueológicas y documentales que datan de los años 2000- 3000 a. c.
Tiene sus principios aplicativos en la medicina árabe en el año 915 d. c.por el médico persa Rhazes.
En 1973 se encuentra presente entre los derechos de los enfermos hospitalizados.
En nuestro país a fines del siglo XIX y XX, se instrumenta el uso sistemático delexpediente clínico en el acto de la atención médica.
En agosto de 1986 aparece la primera norma relativa al expediente clínico en nuestro país: para la elaboración, integración y uso del expedienteclínico.
En septiembre de 1999 se establece la norma hasta ahora vigente del expediente clínico.
FUNCIÓN
La principal función de la historia clínica es la asistencial ya que permite la atencióncontinuada a los pacientes por equipos distintos.
Otras funciones son: la docencia, el permitir la realización de estudios de investigación y epidemiología, la evaluación de la calidad asistencial, laplanificación y gestión sanitaria y su utilización en casos legales en aquellas situaciones jurídicas en que se requiera.
CARACTERÍSTICAS
La historia clínica se origina con el primer...
Regístrate para leer el documento completo.