El "Indianismo" de Reinaga

Páginas: 2 (357 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Este texto es algo así como un manifiesto del Indianismo como tal. Es una tesis política que buscaba conformar un Partido Indio y que deriva en la CSUTCB. Para los marxistas el "sindicato" no es sólopara el Derecho Laboral pero una forma de representación política (ej: sindicatos campesinos).

1. La construcción de un pasado y la "invención de la tradición"

Ej: el año nuevo aymara es uninvento? (Esto no es necesariamente malo)

Las estructuras sociales de poder suelen vincular con un pasado (mientras más pasado y más perfecto mejor).

Reinaga reivindica la sociedad pre-americanacomo perfecta. El indianismo se justifica de esta forma (construyendo un pasado). El pasado no es plenamente inventado pero en sus inventos o interpretaciones (sobre-interpretaciones) se legitima.Además se propone como heredero de ese pasado (mitad fundamentado y mitad ahistórico). Es hasta romántico pero en los 70' era bastante común (ej: los KKK intentan "jalar" simbología medieval templaria comolas capuchas).

2. Las dos Bolivias

En la colonia hay un enfrentamiento entre 2 mundos (colonizadores/colonizados). Las cosas no se mezclan. Por ejemplo, Sucre es la "ciudad blanca" (no por susparedes).

La construcción republicana se basa en una concepción de ciudadano dividido entre 2 Bolivias (la del campo y la de la hacienda). Por eso en la actual CPE se rearticula el Estado y se "dejaatrás" a la República. Las 2 Bolivias representan una división racial? funcional? ciudad/campo?

3. El rol de la educación

Los indígenas no eran ni podían ser ilustrados. Hasta muy entrada laRepública "ser ciudadano" significaba ser letrado, tener renta y ser propietario. Esto, si bien no discrimina explícitamente al "indio", prácticamente lo hace (gracias a la construcción social).Asimismo, en distintos contextos se les enseña a los niños distintas cosas. En la ciudad se enseña para ser administrativo, en el campo para ser agricultor?

4. La condición política

El indianismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • indiano
  • INDIANES
  • indiana
  • Indianes
  • Indianidad
  • ASUTORIDADES INDIANAS
  • Administracion Indiana
  • El derecho indiano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS