EL INVENTARIO

Páginas: 16 (3755 palabras) Publicado: 25 de enero de 2016



Introducción.


Este proyecto de la materia de contabilidad ha sido estructurado en base al control del inventario; ya que es un tema que fue explicado en clase con el fin de que como contadores principiantes conozcamos el debido manejo del inventario porque es un tema fundamental en la contabilidad.
En el trabajo logramos explicar el control de inventario como un bien tangible que se tienepara la venta en el curso ordinario para ser consumido en su comercialización; también se hizo mención de las cuentas que forman parte del control del inventario como por ejemplo: ventas, compras, gastos sobre venta, gastos sobre compra. Sin embargo abordamos las leyes en que consiste el control del inventario lo que conlleva sus leyes las cuales estamos obligados a seguir al pie de la letra, ylos métodos de control de inventario.




Objetivo general.


Mostrar a las personas que asistan a la EXPO 2015 una explicación y demostración clara de cómo llevar a cabo el control del inventario, haciendo mención de las leyes que norman la manera correcta de tener un inventario para una empresa; y explicando el procedimiento de los métodos que facilitan el control del inventario.


Objetivosespecíficos.

Dar una breve historia en información básica del control de los inventarios.

Mencionar las formas de manejo del inventario que se expresan en el trabajo realizado, y hablar acerca de las leyes realizadas para tener en cuenta los requisitos para manejar el inventario así como la manera de cómo administrarlos.

Explicar por medio de los ejemplos claros y sencillos acerca de losmétodos del control del inventario “Control de la Tarjeta de Inventario KARDEX” cuál es la manera de llevar el registro del inventario de una empresa.








Justificación.

Este proyecto ha sido realizado con la intención de dar a conocer el manejo sobre el control de inventario porque toma como parte muy importante para los sistemas de contabilidad de mercancías ya que el inventario en el corazón detodo negocio y para conocer las diferentes cuentas que están relacionadas con el inventario.
También para aprender lis diferentes métodos con que consignara el inventario, como por ejemplo: el método Primeras Entradas, Primeras Salidas (P.E.P.S), Ultimas entradas, primeras salidas (U.E.P.S), y el método de costo promedio (C.P) siempre y cuando sea el método más apropiado para la empresa.CONTROL DEL INVENTARIO.

El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero, antes de venderlos, en un periodo económico determinados. Deben aparecer en el grupo de activos circulantes.
Es uno de los activos más grandes existentes en una empresa. El inventario aparece tanto en el balancegeneral como en el estado de resultados. En el balance General, el inventario a menudo es el activo corriente más grande. En el estado de resultado, el inventario final se resta del costo de ventas disponibles para la venta y así poder determinar el costo de las ventas hechas durante un periodo determinado.
Los Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario delnegocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envasesy los inventarios en tránsito.
La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante para los sistemas de contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el corazón del negocio. El inventario es, por lo general, el activo mayor en sus balances generales, y los gastos por inventarios, llamados costo de mercancías vendidas, son usualmente el gasto mayor en el estado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • inventarios
  • Inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS