El Llano

Páginas: 2 (348 palabras) Publicado: 18 de abril de 2011
El llano en llamas es el título del relato que da nombre a una recopilación de cuentos del escritor mexicano Juan Rulfo. En su primera edición, de 1953, publicada en México, D. F. por el Fondo deCultura Económica, estaba compuesto por quince relatos, algunos de ellos publicados en las revistas Pan, América y otros inéditos, escritos con el apoyo económico de la beca de la Fundación Rockefelleren México y el Centro Mexicano de Escritores [cita requerida]. A partir de 1970, fecha de la segunda edición, revisada por el autor, se incluyen dos cuentos más; El día del derrumbe y La herencia deMatilde Arcángel, haciendo un total de diecisiete relatos que conforman la versión definitiva.

Varios de los relatos se desarrollan en la ficticia ciudad de Comala, escenario también de su novelaPedro Páramo, publicada dos años después que El llano en llamas. El paisaje es siempre seco y árido, y en él viven gente solitaria, silenciosa y miserable, campesinos mexicanos que sobreviven sinesperanza tras el fracaso de la Revolución mexicana.
Algunos de los cuentos pueden situarse históricamente en la época de la Revolución de 1910 y la Guerra Cristera, como El llano en llamas y La noche quelo dejaron solo, o en el período inmediatamente posterior a estas, como Paso del Norte, que trata de la emigración de los campesinos mexicanos a Estados Unidos huyendo de la miseria, o Nos han dado latierra, sobre las consecuencias de la Reforma Agraria.
Esta obra puede clasificarse dentro del realismo mágico.[cita requerida] Otra de sus características importantes es el uso del lenguaje populary la narración en su mayor parte, en la voz de los personajes.
Los cuentos incluidos en la colección son Macario, Nos han dado la tierra, La cuesta de las comadres, Es que somos muy pobres, Elhombre, En la madrugada, Talpa, El llano en llamas, Diles que no me maten, Luvina, La noche que lo dejaron solo, Acuérdate, ¿No oyes ladrar a los perros?, Paso del Norte, Anacleto Morones, La herencia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Llanos
  • los llanos
  • el llano
  • los llanos
  • los llanos
  • Los Llanos
  • llanos
  • que es el estado llano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS