EL maestro

Páginas: 23 (5674 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2013
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COLOMBIA


FILOSOFÍA


JORGE POMARES



ROCÍO RUEDA SUAREZ



SEGUNDO SEMESTRE





09 DE MARZO DE 2013

DESARROLLO DE TALLER DE FILOSOFÍA.
1- Defina que es sistema formal teniendo en cuenta los contenidos del modulo.
Es una construcción teórica que trabaja esencialmente a partir de una serie elementosprimitivos o signos, establece una serie de reglar que determinan la forma en que se relacionan los elementos simples o signos para formar expresiones más complejas o compuestas que se llaman reglar de formación del sistema y por último, el sistema cuenta con un segundo tipo de reglas que se llaman reglas de transformación y que permiten trasformar una expresión oserie bien formada de símbolos en otras.
2- Desde su perspectiva y haciendo uso de los contenidos del modulo señale :
Señale para que se utilicen los cálculos lógicos.

Los cálculos lógicos se utilizan en las proposiciones o enunciados para permitir evaluar su validez formal.

3- A continuación se representan 4 imágenes, realice análisis de lo que expresan y construyados argumentos sobre el arte, la racionalidad, y su análisis de las imágenes.

1- Imagen.
Obra surrealista, que nos muestras a una mujer en la venta de su casa observando la hermosura de la bahía que tiene en frente.

2- Imagen.
Un joven pintor en su taller de pintura, sentado guiándose de su libro de apuntes para esculpir lo más exacto posible en su lienzo su obra de arte de unpaisaje.

3- Imagen.
Obra abstracta, de un pueblo antiguo con casas de techos rojos y paredes blancas en la cima de una colina, en su entrada unas zonas verdes y un camino colorado por donde viene saliendo una señora de su pueblo.

4- Imagen.
Un señor sentado con sus piernas cruzadas, leyendo un libro acompañado de un ángel.

En estas imágenes podemos analizar los contextos culturales ypolíticos de las sociedades a las que se remitieron cada uno de sus autores, para dar a entender sus obras.



4. - explique que es una falacia.
Es un argumento falso, que no hace parte de nuestra realidad.

5.- ¿Qué características tiene una falacia?
- Que parezca cierta
- Que intenta hacer daño a alguien.
- Que contenga una mentira
-Que el razonamiento que la llevo a suconclusión sea erróneo.


6.- Observe la siguiente imagen de un árbol, en la cual existen 10 rostros. Indique si estas es una forma grafica de representar una falacia y explique su respuesta.

A mi opinión si es una falacia, porque a simple vista nos pueden parecer imágenes validas, pero no hacen parte de nuestra realidad, ya que los arboles no tienen rostros, sinoramas y hojas y además esas ramas y esas hojas tampoco tienen forma de rostros.

7.- Que es el reprensentalismo.
Nos permite comprender las relaciones y dar una interpretación. Ej. memoria Constructivista: el método es un medio para conocer la realidad.
El método constructivista en su sentido más amplio parte de una sola premisa “Hacer al niño protagonista de su aprendizaje, que construyael aprendizaje por sí mismo”. Para que esto sea posible, el alumno debe  incorporar nuevos conocimientos a conocimientos previos, relacionándolos entre si para formar conclusiones y poder hacer significativo el aprendizaje.

El alumno debe aprender a cuestionar a explorar e incluso a hacer un análisis de su propio conocimiento. Se promueve el pensamiento crítico y creador  durante el proceso deenseñanza, involucrando al alumno en todo momento. Se promueve  también así la toma de decisiones para guiar al niño hacia  una libertad responsable. El constructivismo promueve destrezas sociales y de comunicación, creando un ambiente que enfatiza la colaboración e intercambio de ideas.

8.- El relativismo cultural y sus diversas pociones.

Se plantea el problema del relativismo cultural,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maestro De Maestros
  • maestro de maestros
  • De La Maestra A La Maestra
  • Maestra
  • Maestro
  • Maestra
  • Maestra
  • Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS