El Problema de Investigaci n
El primer paso es concebir la idea de investigación, el paso de la idea al planteamiento del problema puede ser inmediato, o lleva una considerable cantidadde tiempo; ello depende de:
Lo familiarizado que esté el investigador con el tema,
La complejidad misma de la idea,
La existencia de estudios antecedentes,
El empeño del investigador,
El enfoque elegido(cuantitativo, cualitativo o mixto) y
Sus habilidades personales.
Seleccionar un tema o una idea no nos coloca inmediatamente en la posición de considerar ¿qué información habrá de recolectar? ¿Concuáles métodos? y ¿cómo analizará los datos que obtenga? Antes necesita formular el problema específico en términos concretos y explícitos de manera que sea susceptible de investigarsecon procedimientos científicos (Selltiz et al )
En el caso del enfoque cualitativo de la investigación, o cuando éste prevalece sobre el cuantitativo, el planteamiento del problema llega a tener lugar en, diferentesmomentos de la investigación: 1. en el segundo paso que sigue a la generación de la idea de investigación, 2. durante el proceso de investigación (sea al consultar la literatura, elaborar el marco teórico,al recolectar información o al analizarla) y 3, al final del proceso investigativo (al redactar el reporte de, resultados o el informe final).
Bajo el enfoque cualitativo no siempre se requierentérminos concretos y explícitos; incluso, a veces es deseable qué, no sea así. Cuando mezclamos los enfoques cuantitativo y cualitativo, puede ser que sí necesitemos de tales términos o no : depende delfenómeno estudiado, la manera de enfocar estudio, el entorno de la investigación y la formación investigador, además del modo en que se mezclen los dos enfoques. (R. Hernández, C. Fernández, P.Baptista. 2003. Mc. Graw Hill)
3.1.2.- Condiciones de un Problema de Investigación
1. Las investigaciones tienen que tener carácter social
2. Los temas tienen que ser objetos de observación,...
Regístrate para leer el documento completo.