El Problema De Investigacion

Páginas: 55 (13579 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2011
3
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Plantear un problema •Método del embudo •Formulación del problema •Formulación de objetivos •Impacto potencial Formular una hipótesis Proponer un diseño metodológico Obtener y discutir los resultados Concluir y recomendar

En este capítulo aprenderás a:  Transformar tu tema de investigación en un problema científico.  Plantear tu problema de investigación. Formular preguntas sencillas de tu problema de investigación.  Plantear correctamente los objetivos de tu investigación.  Precisar el impacto potencial de tu investigación, elemento importante que responde al ¿para qué?  Proponer el título tentativo de tu investigación.

3.1. Pasando del tema al problema
Con tu idea inicial ya definida, delimitada y madura, ya puedes plantear el problema dela investigación. El problema es la razón de ser de tu investigación, es la parte diagnóstica del tema, es el por qué de tu investigación. Observa el siguiente diálogo: Nadia: Me contaron que estás haciendo tu investigación. ¿De qué trata? Roxana: Voy a proponer un modelo de gestión logística de almacenamiento para empresas de eventos. Nadia: ¿Por qué? Roxana: Porque mis padres tienen una empresaasí y hay muchos problemas en la logística, se pierde mucho tiempo almacenando los enseres y luego se pierde más cuando hay que instalar en otro lugar. La forma como se ha venido almacenando, no se adapta a nuevos pedidos, sobre todo cuando hay temporada alta. Por eso tenemos que contratar más personas, y disminuir nuestras ganancias. Necesito demostrar que mi idea puede funcionar y luego lopropongo a mis papás. Diana: Te felicito, se ve un trabajazo, pero si lo haces será un gran aporte, porque el negocio de mis padres también tiene el mismo problema. Cada vez que te pregunten ¿por qué estás haciendo tu investigación? responderás, inevitablemente, con el problema que lo motiva. Y eso es, justamente, lo que aprenderás a elaborar en esta unidad.

3.2. ¿Qué es el problema deinvestigación?
El problema de investigación es el por qué de tu investigación, es la razón de ser, el motivo de tu investigación. Si haces una investigación es porque quieres resolver un problema, sea teórico o práctico, quieres resolverlo. Tu investigación, justamente, es una solución fundamentada, razonada y contundente ante los ojos de los demás. Por eso, la primera parte de tu investigación siempre será elplanteamiento del problema, y es importante que ese planteamiento sea sustancial.

¿Por qué sustancial? porque un problema no es científico solo porque te parece interesante. Si planteas un problema sin estudiar la bibliografía, sin consultar a expertos, sin observar ni analizar con cuidado; puede resultar que tu incógnita sea producto de tu ignorancia personal y no tanto de las cienciasempresariales. Por eso, para saber si tu problema -en verdad- es un problema científico, revisa primero la bibliografía. No se puede plantear un buen problema de investigación si primero no has hecho una revisión bibliográfica inicial del tema que te interesa. ¿Cuándo una interrogante es producto de tu ignorancia personal? Pues cuando la misma ya presenta soluciones suficientemente comprobadas ydocumentadas. Ej.: ¿Afectará la motivación el rendimiento laboral? Esta pregunta no es propiamente un problema científico, porque existe abundante bibliografía que demuestra que el rendimiento depende mucho de motivación. Es una pregunta demasiado general que se puede responder leyendo un poco de bibliografía, no se necesita hacer una investigación científica para ello. Un problema de investigación esalgo distinto a un problema cualquiera. Todos tenemos problemas, las empresas tienen problemas, el mundo tiene problemas, las personas tienen problemas, pero no todo problema es un problema científico. Hay ciertos requisitos. Recuerda que el primer paso del método científico es “Plantear un problema original” y eso se logra siguiendo algunas reglas. La primera regla, la regla de oro es: Todo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El problema de investigacion
  • Problema De Investigacion
  • Problemas de investigación
  • el problema en la investigación
  • PROBLEMAS DE INVESTIGACION
  • El Problema De Investigacion
  • Que Es Un Problema De Investigacion
  • Problema de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS