El secuestro
DEDICATORIA
Este documento es meramente informativo y no contiene fines lucrativos, se elaboró con especial dedicatoria a quienes apoyaron este proyecto incluyendo a la Profesora. Guillermina Iglesias Ramírez quien mantuvo su constante apoyo.
PERO SOBRETODO ESTA DEDICADO A LAS MILES DE PERSONAS AL AÑO QUE SUFREN ESTE PLAGIO A SU LIBERTAD A TODOS ELLOSY A SUS FAMILIAS ESTAMOS CON USTEDES!
Contenido
1.- Justificación……………………………………………………… 5
2.- Introducción…………………………………………………….. 6
3.- El problema (Planteamientos)…………………………….. 7
4.- Objetivos (Generales y específicos)...........……………. 8
5.- Capítulo 1 “El secuestro tortura del nuevo siglo”…… 9
- Definición del secuestro………………………….10 a 14
-Tipos de secuestro ………………………………….15 a 19
- La evolución del secuestro (fase 1, 2, 3,4)…20 a 23
3.- Capitulo 2 “El sitio del crimen”…………………………24
- Tablas de entidades federativas y # de secuestros. 25 a 28
4.- Capitulo 3 “Justicia ¿protectora de la sociedad o del crimen?.......................................................................... 29
4.1- Puntos parajuzgar………………………………30 a 37
5.- Capitulo 4 “aprendiendo a cuidarnos”………………..38
5.1- Perfil psicológico del secuestrador ……….39 a 44
5.2- Tipos de secuestradores…………………….. 45 a 46
5.3- El modus operandi…………………………….47
- La víctima y su familia ……………………….47 a 65
- Prevención……………………………………….66 a 67
6.-Conclusión………………………………………………………. 68
7.- Bibliografías …………………………………………………….. 69
8.- Graficas ……………………………………………………………70 a 74
9.- Entrevistas……………………………………………………. Fin del trabajo
Justificación
Elegimos un tema tan profundo como el secuestro ya que es un problema que afecta de una manera constante a toda la población, y desde luego que en todos los ámbitos sociales, tales como la política, la economía, y otros más.Diariamente se reconocen altos índices de secuestro, debido a esto el equipo decidió adentrase en las grandes bases informáticas que se encuentran a nuestro alcance para conocer los hechos, causas, y circunstancias que dan paso a este acto criminal y así con las grandes cantidades de información obtenida de la investigación anterior daremos a conocer los resultados obtenidos ante nuestros compañeros con elúnico objetivo y fin de informar sobre la situación que antecede a México.
Introducción
El secuestro como uno de los más graves delitos que atentan contra la integridad humana, es el más mencionado acto de delincuencia en los últimos días; además, saber las consecuencias que puede traer en una persona secuestrada es uno de nuestros intereses por la realización de estainvestigación.
Hablar de los posibles motivos por los que los secuestradores, siendo seres humanos, atentan contra la estabilidad física, psíquica y social de sus víctimas y al mismo tiempo dar posibles respuestas del porqué el secuestrador estando regido por leyes no las asume como tales; Son aspectos significativos por los cuales se justifica el planteamiento de este problema, siendo éste uno de losprincipales generadores de violencia que a diario se vivencian en nuestro país.
En este trabajo queremos demostrar la mentalidad que tiene el secuestrador y las secuelas traumáticas que les puede producir a las víctimas y a sus familiares ya que esto afecta tanto al secuestrado como a la familia del secuestrado que sufren este tipo de experiencia
Saber por qué apoderarse de una persona o encerrarlailegalmente para exigir rescate y conocer las consecuencias que el secuestro trae al sujeto agredido, son algunas de las incógnitas que siempre se plantearan al momento de presentarse este acto delictivo.
PLANTEAMIENTOS
A lo largo de la investigación ejercida sobre este tema, buscaremos dar una posible respuesta a las preguntas que durante la...
Regístrate para leer el documento completo.