El tributo de la moneda
Datos
Autor: Tommaso de Ser Giova Mone Cassai (Masaccio)
Fecha: 1424-1428
Material: Fresco (pintura mural en yeso)
Ubicación: Capilla Brancacci de la Iglesiade Santa María del Carmine en Florencia
Medida: 255x598 cm
¿Para quién fue hecha?
Esta obra fue hecha a pedido de Felice Brancacci. Era un rico comerciante de sedas, fue enviado a menudocomo embajador de la República Florentina y fue un miembro importante del consejo de cónsules marítimos.
El pretendía que la obra expresara que la riqueza del Estado debía buscarse en el mar.Análisis
Temática y personajes
El tributo de la moneda representa uno de los episodios de la llegada de Jesús con sus apóstoles a la Cafarnaúm, narrado por San Mateo, en él se cuenta el milagro que seproduce cuando el recaudador de Impuestos exige a Jesús el pago del tributo. Este pide al apóstol Pedro que saque la moneda para pagarlo del vientre de un pez que debía pescar en el río que seaprecia en la escena.
Escenas:
Masaccio representa en un solo espacio tres acontecimientos sucesivos: tres escenas del Evangelio según Mateo que se desarrollan en el tiempo y que aparecen unidasmediante gestos.
1-En el centro del fresco aparece Jesús rodeado por sus discípulos. En este acto se aprecia que el cobrador, de espaldas, con una túnica roja, pide el pago del impuesto, mientrasque Jesús ordena a Pedro, con un
gesto que el apóstol repite, lo que tiene que hacer.
2-A la izquierda del cuadro se observa el milagro, pues vemos a Pedro de rodillas extrayendo la moneda delvientre de un pez del lago Tiberíades.
3- A la derecha de la pintura, sobre un fondo arquitectónico, se ve a San Pedro
entregando la moneda al recaudador.
La luz y los colores:
La luz inunda lacomposición, resaltando los colores empleados. Los cualessirven para dar efecto de perspectiva a la obra colocando los más cálidos en primer plano y los más fríos al fondo y contribuyen al efecto...
Regístrate para leer el documento completo.