Electrolisis Sulfato De Cobre
Curso: 4°A – 2012
Química
Índice
Antecedentes……………...…………………………...…pág. 3
Materiales…………………………………….......………pág. 4
Procedimiento……………………………………...……..pág. 5
Observaciones y/o resultados…………………..…………pág. 7
Análisis…………………………………………………..pág. 8
Marco teórico…………………….…………..…………..pág. 9
Conclusión…………………………………………...…pág. 14
Sitios deInternet…………………………………… ….pág. 15
Antecedentes
En la naturaleza, el cobre suele encontrarse combinado con oxigeno o azufre. Algunos procesos utilizados en la producción de cobre son: lixiviación, extracción y refinación electrolítica. Este último proceso consiste en someter la disolución de sulfato de cobre a una electrólisis, obteniendo en el proceso un cátodo que contiene cobre de 99,99% de pureza.
Materiales |Reactivos |
-Vaso precipitado de 250 mL. | -Disolución concentrada de sulfato de cobre (CuSO4). |
-Electrodos de carbón (cilindro central de las pilas de plástico). | -Agua. |
-Lupa. | |
-Alambre de cobre (cubierto de plástico). | |
-Batería de 9 volts. | |
-Lamina de cartón de 10x10 cm. | |
Procedimiento
1.- Viertan la disolución de CuSO4 en el vaso de precipitado hasta lastres cuartas partes de su capacidad.
2.- Corten el alambre de cobre en dos trozos de 15 cm cada uno. Luego, pelen las puntas de cada alambre y conéctenlas a los terminales de la batería.
3.- Fijen los electrodos al centro del cartón con una separación entre ellos de 5 cm y luego, unan los extremos libres de los alambres a cada electrodo, tal como muestra la fotografía.
4.- Sumerjan loselectrodos en la disolución de sulfato de cobre dejando que el cartón se apoye sobre el vaso. Mantengan el montaje de este modo por cinco minutos.
5.- Retiren los electrodos y, usando la lupa, observen si han ocurrido cambios. Regístrenlos.
Observaciones y/o Resultados
Para comenzar el experimento, primero procedimos a rellenar el vaso precipitado con agua, para posteriormente añadir ladisolución de sulfato de cobre (CuSO4) y así estas se mezclaran. Luego comenzamos a cortar el alambre y unir las puntas de cada una de estas con los terminales positivo y negativo de la batería. Además fijamos los electrodos en el cartón para anexar estos con los terminales de la batería.
Después pasamos a sumergir los electrodos en la disolución de sulfato de cobre (CuSO4) por unos pequeños minutos.Al estar dentro de esta infusión observamos, con la ayuda de la lupa, como en los electrodos ocurrían cambios, en el electrodo unido al cátodo salen pequeñas burbujas, y en el electrodo que está unido al ánodo se produce un cambio de color en la superficie de esta (de color gris a un tono rojizo).
Análisis
a.- ¿Qué sustancia se produjo en el experimento?
Al finalizar el experimento, pudimosver y analizar que la sustancia que se obtenía de este era el cobre metálico.
b.- ¿Podrían considerar al sulfato de cobre un mineral?, ¿Por qué?
El sulfato de cobre no se puede considerar como un mineral, ya que este no se encuentra en la naturaleza, porque es un compuesto químico derivado del cobre, y como pudimos demostrar en el experimento, tuvo que haber manipulación humana para que estasustancia se produjera.
c.- ¿Cómo explicarían el cambio ocurrido en el electrodo?
El cambio de color que ocurrió en uno de los electrodos se produjo porque el cobre metálico se deposita sobre el ánodo, así se produce una reacción de reducción.
d.- ¿Qué función cumple la batería en esta reacción química?
La función que cumple la batería en esta reacción química es que proporciona la energíanecesaria para que se lleve a cabo el objetivo final del experimento, la reducción del cobre.
Marco Teórico
* Sulfato de cobre
El sulfato de cobre (II), también llamado sulfato cúprico (CuSO4), es un compuesto químico derivado del cobre que forma cristales azules, solubles en agua y metanol y ligeramente solubles en alcohol y glicerina.
Tiene un aspecto solido azul en...
Regístrate para leer el documento completo.