Electronicos I

Páginas: 6 (1278 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013

GUÍA EXPERIENCIA N°4 DE LABORATORIO DEL CURSO EE441 N – OCTUBRE 11


TRANSISTOR BIPOLAR - AMPLIFICADOR EN BASE COMÚN, COLECTOR COMÚN Y EMISOR COMÚN – Octubre 11


I. OBJETIVO:

Estudiar las características del amplificador en base común, colector común y emisor común. Adquirir destreza en el uso de los equipos y la obtención de las curvas característicasdel
transistor Bipolar.

Adquirir destreza en el manejo de los manuales y obtención de los data sheet de los tranistores. Calcular la impedancia de entrada y salida de estos amplificadores.
Afianzar el trabajo en equipo asumiendo responsabilidades en el desarrollo de la experiencia.


II. COMPETENCIAS

Maneja correctamente el osciloscopio, generador, fuente de continua y multímetro,configurando y conectándolos apropiadamente.

Selecciona correctamente la energía de alterna y continua requerida para el funcionamiento del transistor.

Elabora informes técnicos claros mediante un formato digital establecido, detallando el proceso de laboratorio desarrollado cumpliendo con su entrega puntual.

Usa software de simulación y compara con los resultados experimentales.Reconoce la importancia del trabajo en equipo y se integra y participa en forma efectiva en equipos multidisciplinarios de trabajo.


III. PREGUNTAS PARA EL INFORME PREVIO:

a. Realice los cálculos empleando el simulador ORCAD / Pspice o similar. Ajuste la tensión y frecuencia a los valores de la experiencia, use valores comerciales de condensador y resistencia.b. Obtenga el gráfico de respuesta en frecuencia para los circuitos: base común, emisor común y colector común indicando la ganancia de tensión vs frecuencia, usando la escala semilogarítmica.

c. Determine la impedancia de entrada y salida a 1KHz
d. Determine e.

iL
iG

, VL
VG
Presente la forma de entrada y salida de los 3 circuitos.

IV.EQUIPOS Y MATERIALES:

01 transistor NPN 2N2222 ó 2N3904 01 protoboard y cables conectores

Resistencias: 2 de 1KΩ; 1 de 100Ω de 1W 01 Fuente DC; puntas de prueba

01Resistencia de:10KΩ;15KΩ;5.6KΩ;91KΩ, 100KΩ

de 1W.

02 Condensadores electrolíticos de 10µF, 16V

01 Condensadores electrolíticos de 100µF, 16V

01multímetro analógico

01 Generador de funciones

01 Osciloscopio, puntas de prueba


V. PROCEDIMIENTO.

5.3 AMPLIFICADOR CON TRANSISTOR BIPOLAR EN BASE COMÚN

Arme el amplificador en base común de la fig. 1:

a. Verifique las conexiones, ajuste la fuente a 12 VDC


y conéctela al circuito.
b. Desconecte la señal del generador. Con el multímetro, mida la tensión DC en colector ( VC), emisor ( VE ) y base ( VB ), respecto a la referencia.
c. Usando el osciloscopio, ajuste la tensión del generador para que la señal ( Vin ) mida 20 mV pico ,
con frecuencia 1KHz.
d. Mida el voltaje de señal de salida ( V L ).
e. Desconecte la resistencia de carga ( RL ), y mida nuevamente el voltaje de señal de salida.
f. Mida la relación de fase entre V in
señal del Osciloscopio.y VL

usando los dos canales del osciloscopio.capture la


1k 100uf





Vg 1k






+ Vin
Q1

E C B



91K




5.6K




10uf







+ RL
L
10k
- 10uf
15k -

12Vdc



00

Figura 1

g. Varíe la frecuencia del generador y llene la siguiente tabla, con Vin =20m V pico

f(Hz)
100
500
1K
2K
5K
10K
15K
20K
25K
30K
35K
50K
Vin (V pico )
20 mVp
VL ( V pico )













h. Con las mediciones realizadas, ¿Cómo determinaría la impedancia de entrada y salida del circuito en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electronica I
  • Electrónica I
  • Electrónica I
  • electronicos I
  • Informe 9
  • Practica. electronica i. el transformador
  • Planeacion Tecnologia I (Electronica)
  • Electronica Digital I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS