Elhombre en busca de sentido

Páginas: 5 (1022 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2010
Iris Alí Ávila García
Temas Contemporáneos de DO
Reseña “El hombre en busca de sentido” Viktor E. Frankl

Viktor Frankl relata en este libro la forma en la que su pensamiento se desarrolla durante su cautiverio en un centro de concentración durante la segunda guerra mundial. Relata específicamente 3 fases por las que la mente del ser humano pasa al comenzar a vivir este trágico proceso. Laprimer fase: internamiento en el campo, la segunda: la vida en el campo y la tercera: después de la liberación.

En la primera fase relata como fue la llegada al centro de concentración en Auschwitz y lo difícil que fue comenzar a vivir esta historia, comenta sobre la “ilusión del indulto” la cual consiste en que en el momento en que el ser humano se encuentra ante una situación no deseada y sinregreso tiene la última esperanza de que todo cambie y se le libere, situación que todos esperaban sucediera cuando acababan de llegar, después comienzan a desarrollar una curiosidad hacia lo desconocido sin saber a donde exactamente los están llevando o qué es lo que va a suceder. Una frase interesante en este punto es “Hay cosas que deben haceros perder la razón, o entonces es que no tenéisninguna razón que perder”.

Después viene la segunda etapa que es cuando se sabe que efectivamente se encuentran en el centro de concentración y por tanto existe esa apatía o bien “Muerte emocional” donde al humano ya no le interesa que está pasando, ha dejado de sentir las personas que mueren o sufren a su alrededor le son totalmente indiferentes, ante el hambre, los sueños que aunque fuesenpesadillas eran mejores que la realidad, sin necesidad de sexualidad y como única compañía la imagen de un ser querido era como el ser humano anhelaba ser un preso normal y así pues menciona como se perdía todo tipo de valores elementales: “El carácter del hombre quedaba absorbido hasta el extremo de verse envuelto en un torbellino mental que ponía en duda y amenazaba todo la escala de valores que hastaentonces había mantenido. Influido en un entorno que no reconocía el valor de la vida y la dignidad humanas, que había desposeído al hombre de su voluntad y le había desposeído al hombre de su voluntad y le había convertido en un objeto de exterminio el yo personal acababa perdiendo sus principios morales”.

Era entonces cuando se sentía que se había perdido todo que quedaba una sola cosa: “laúltima de las libertades humanas – la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias –para decidir su propio camino”, “siendo la libertad espiritual, que no se nos puede arrebatar, lo que hace que la vida tenga sentido y propósito”. Es en ese momento donde aquellos sobrevivientes se han dado cuenta que la razón por la cual siguen con vida es por que tienen un propósito ya sea unavez que todo se acabe o bien dentro del mismo campo como fue la ayuda a los enfermos de tifus. Sin embargo no seguían algunas dudas ante si el sufrimiento de todo esto tendría algún fin, ya que no se sabía si la temporalidad de la situación: “Con el fin de la incertidumbre, venía la incertidumbre del fin”.

Por último viene la tercera fase donde señala que una vez que el prisionero deja deserlo, en realidad existe una parte de el que no lo cree, no lo comprende. Hubo prisioneros a los cuales la idea de un ser querido los había mantenido con vida y ahora todo eso había cambiado, esa persona había muerto o bien todo el entorno que había imaginado había sido destruido. Al final del día no comprendían como era que habían logrado sobrevivir a todo aquello que habían vivido.

Viktor Franklexplica al final del libro las bases de la logoterapia, la cual se centra en el significado de la existencia humana, así como en la búsqueda de dicho sentido por parte del hombre. De cuerdo a la logoterapia, la primera fuerza motivante del hombre es la lucha por encontrar un sentido a la propia vida. Explica como comienzan a desarrollarse las frustraciones, y la tensión existente entre lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elhombre en busca del sentido
  • Elhombre ne busca de sentido
  • Elhombre En Busca De Sentido De Vicktor Frankl
  • Elhombre En Busca Desentido
  • elhombre en busqueda de sentido
  • en busca del sentido
  • Busca Sentido
  • EN BUSCA DE UN SENTIDO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS