EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
Emoción: refiere a la colección de cambios que ocurren en el cuerpo y en el cerebro por incitación de un estímulo emocional. Las diferentes emociones están controladas por sistemas neurales diferentes.
Sentimiento: es la percepción consciente (cc) de los cambios corporales inducidos por una emoción. Sólo puede ser reportado por un animal que posea cc y lenguaje.
Desde elenfoque evolutivo, las emociones son funciones biológicas del sist. Nervioso y se basan en mecanismos neurales que controlan las interacciones con el entorno, sobre todo aquellas conductas encargadas de asegurar la supervivencia.
La evolución parece conservar ciertos mecanismos básicos que resultaron útiles para la supervivencia del organismo (ej, volar, nadar, apartan al organismo de unpeligro). Aunque las conductas resulten diferentes, existe una equivalencia funcional que las relacione.
Lo que parece haber sido conservado por la evolución es el mecanismo cerebral que controla la función.
Desde un punto de vista neurobiológico cada unidad emocional puede concebirse como: 1) un conjunto coherente de datos de entrada; 2) un sistema de evaluación y 3) un conjunto coherente de datos desalida.
El mecanismo de evaluación fue seleccionado por la evolución para detectar los datos de entrada relevantes para la activación de la respuesta. Estos “estímulos desencadenantes naturales” son llamados “estímulos señal” (en Pavlov “estímulos incondicionados”). Son reconocidos de manera automática, sin aprendizaje previo.
El mecanismo de evaluación puede modificarse por aprendizaje. Losestímulos que se asocian con los estímulos naturales pueden luego de una o más experiencia desencadenar la respuesta emocional. Se constituyen de esta manera los “estímulos desencadenantes adquiridos”.
Si el animal no tiene cc los mecanismos emocionales del cerebro cumplen su función sin conocimiento cc. El objetivo es dilucidar los procesos que intervienen entre la ocurrencia de un estímulo que despiertauna emoción y la percepción cc de los sentimientos que provoca.
Williams James y el Oso
Tradicionalmente se suponía que al presenciar un suceso importante se producía una experiencia emocional cc en el córtex cerebral (miedo), lo cual desencadenaba señales que partían hacia las estructuras periféricas. Es decir, luego de evaluar el peligro potencial, desencadenaríamos la respuesta de huida.
Jamesseñaló que “tenemos miedo porque corremos”. Para él experiencia cc de la emoción (sentimiento) ocurre después de que el cerebro dispara la respuesta y como consecuencia de que el córtex recibe las señales de los cambios en el estado fisiológico del cuerpo.
Según esta teoría los sentimientos son precedidos por los cambios fisiológicos y consisten en respuestas cognitivas a la información queprocede de la periferia.
La secuencia sería así: ESTÍMULO – RESPUESTA – FEEDBACK – SENTIMIENTO
En el modelo de James, 1) un estímulo externo, como ver a un oso, es percibido por las zonas sensoriales de la corteza cerebral. 2) a través de la corteza motora, se controlan las respuestas, como huir. 3) las sensaciones producidas por las respuestas regresan a la corteza cerebral, donde se perciben. 4) lapercepción de las sensaciones físicas asociadas a las respuestas emocionales es lo que caracteriza al sentimiento.
Cannon y Bard, y la “falsa ira en los gatos”
Aportaron importante evidencia sobre la participación de estructuras subcorticales en la mediación entre los estímulos y las respuestas emocionales. Formularon que el hipotálamo era la principal estructura n la generación de la respuestaemocional y en proveer a la corteza de la info necesaria para distinguir los estímulos emocionales de los que no lo son.
A los gatos que se le extirparon la corteza seguían mostrando los signos característicos de la activación emocional (ira). Encontraron que recién cuando la extirpación destruía el hipotálamo se suprimían las respuestas.
El modelo de Cannon y Bard, se puede resumir así: los...
Regístrate para leer el documento completo.