En la programaci n de aula debemos relacionar los criterios de evaluaci n con las competencias musicalesa trav s de la selecci n y adaptaci n de los principales indicadores de desempe o

Páginas: 4 (866 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
En la programación de aula debemos relacionar los criterios de evaluación con las competencias musicalesa través de la selección y adaptación de los principales indicadores de desempeño.
 
Laprogramación es una planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje de cada grupo. En ella disponemos la secuencia de las unidades didácticas que vamos a desarrollar. Los objetivos del curso, loscontenidos más significativos (detallando conceptos, procedimientos y actitudes explícita o implícitamente), los recursos metodológicos, los materiales didácticos y los medios ambientales previstos.
Losdescriptoresson las señales que la docente detecta durante la práctica musical en el aula.En la programación de aula también debemos relacionar coherentemente los criterios de evaluación con lascompetencias musicales específicas a través de la selección y adaptación de los principales indicadores de su desarrollo.
¿Qué implicaciones existen entre las competencias, la programación del área y su praxisdidáctica?
Las competencias y los indicadores de su desarrollo deben explicitarse en la programación didáctica. Con ello nos hacemos conscientes de la relación que existe entre estos tres elementos.Y relacionamos directamente el marco curricular con en la praxis del aula.
El aprendizaje por competencias tiene que plasmarse en la práctica. Por ello, tenemos que plantearactividades desde losdiversos bloques de contenido que incluyan una demanda de acciones relacionadas con los indicadores de las competencias.
Los indicadoresreflejan acciones específicas evaluables en las que una personademuestra su nivel  de competencia.Para el desarrollo de la competencia perceptiva o auditiva, podemos plantear la siguiente actividad: Después de una escucha musical, los estudiantes participarán con elgrupo de clase en el comentario de la audición. Este análisis tendrá en cuenta dos formas de aproximación complementarias: por una parte, la evocación de sensaciones, emociones e imágenes suscitadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EVALUACI N DEL DESEMPE O
  • EVALUACI N DEL DESEMPE O
  • Evaluaci N Del Desempe O
  • EVALUACI N DE DESEMPE O
  • Evaluaci N De Desempe O
  • Evaluaci N Del Desempe O 360
  • Qu Es La Evaluaci N De Desempe O
  • Evaluaci N De Desempe O Merca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS