Energía Azul
1. Definición
La energía azul o potencia osmótica es la energía obtenida por la diferencia en la concentración de la sal entre el agua de mar y el agua de río. El residuo en este proceso es únicamente agua salobre.
Esta fuente de energía renovable presenta un gran potencial en regiones con ríos caudalosos: En los Países Bajos, por ejemplo, más de 3300 m³ deagua dulce por segundo desembocan en el mar como promedio. El potencial energético es por lo tanto de 3300 MW, suponiendo 1 MW/m³ de agua fresca por segundo.
Esta energía tiene su origen en un fenómeno natural de ósmosis y por ello recibe el nombre de energía osmótica, también se ha adoptado el término más comercial de “energía azul”.
2. Principio Químico
La ENERGÍA AZUL U OSMÓTICA se basa enel principio químico, fundamental para la vida celular, de que dos disoluciones de distintas concentraciones, independientemente de los solutos, puestas en contacto (Hipertónicas, de mayor concentración; hipotónicas de menor concentración) tienden a tener una homogenea presencia de solutos; este Principio lleva implícito el consumo de energía por parte de las moléculas presentes.Simplificando: esta energía osmótica (o electridiálisis inversa) es la que, cuando se interpone entre las dos disoluciones de distinta concentración (Por ejemplo: hipertónica, agua de mar, e hipotónica, agua pura o dulce de río) una membrana semipermeable que tan sólo permite el paso de agua pura a su través en el sentido del dibujo, hace que la columna de agua de mar se eleve sobrela del río, convirtiéndose entonces en energía potencial que convencionalmente aprovechada produce eléctricidad.
Esta propiedad se descubrió en el siglo XVIII, utilizándose una piel de vejiga de cerdo. Desde entonces hasta hoy en día, se han testado muchos tipos de membranas semipermeables que se caracterizaban generalmente por un alto coste.
El plástico modificado eléctricamente delpolietileno, por su bajo coste ha dado una nueva dimensión al aprovechamiento de este tipo de Energía. Como consecuencia de ello se ven posibilidades comerciales, fundamentales para su futuro desarrollo.
En el año 2009 la Empresa Noruega "STATKRAFT" inauguró la primera planta comercial de alta tecnología para producir este tipo inagotable de energía limpia.
3. Aplicación
En una planta de producción deelectricidad a partir de energía osmótica se alimenta agua dulce y agua de mar a dos cámaras separadas por una membrana. La sal del agua marina hace que el agua dulce atraviese la membrana, generando un incremento de la presión en el lado del agua de mar. Se estima que dicha presión es equivalente a una columna de agua de 120 metros, similar a un salto de agua de grandes dimensiones, y por tantopuede utilizarse en una turbina para generar electricidad.
Las plantas de energía osmótica pueden construirse en cualquier sitio en el que haya una corriente de agua dulce fluyendo al mar, siempre que la concentración de sales sea suficientemente alta. De hecho, la mayoría de las desembocaduras de ríos del mundo serían localizaciones potenciales, incluso aunque unos ríos necesiten un mayoracondicionamiento del agua que otros.
4. Potencial
El potencial mundial global se estima en 1.600-1.700 TWh, equivalente aproximadamente al 50% de la generación eléctrica total de la UE hoy día. Por tanto, la energía osmótica podría contribuir de forma importante a un futuro mix de energía renovable.
Se estima que una planta con el tamaño de un estadio de futbol podría suministrar electricidad aalrededor de 30.000 hogares europeos. Además, este tipo de plantas podrían construirse bajo tierra, por ejemplo en los sótanos de un edificio industrial o debajo de un parque, minimizando el impacto visual. Además, las plantas osmóticas no generarían emisiones ni a la atmósfera ni al agua.
5. Prototipo de planta: empresa Statkraft
La empresa noruega Statkraft es pionera en este campo,...
Regístrate para leer el documento completo.