enfermedades

Páginas: 9 (2058 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
l lupus es una enfermedad reumática sistémica y crónica, es decir, además de afectar a las articulaciones y a los músculos, puede dañar la piel y casi todos los órganos. Su base es autoinmune puesto que se produce por la formación de anticuerpos. La evolución de la enfermedad se desarrolla en fases de brote y otras en los que los efectos de la enfermedad remiten. El lupus puede afectarcualquier parte del organismo, aunque los sitios más frecuentes son el aparato reproductor, lasarticulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado (el primer órgano que suele atacar) y el sistema nervioso. El curso de la enfermedad es impredecible, con periodos de crisis alternados con remisión.
CAUSAS
La causa es desconocida. Al tratarse de una enfermedadmultisistémica afecta a varios órganos. Presenta por un lado síntomas generales: El cansancio fácil, la pérdida de peso inexplicable, la fiebre prolongada que no se debe a ningún proceso infeccioso y alteraciones de la temperatura. Además, los síntomas articulares y musculares: Se encuentran dentro de las manifestaciones clínicas más frecuentes. El 90 por ciento de los pacientes con lupus padecendolor e inflamación en las articulaciones (artritis) en manos, muñecas, codos, rodillas y pies con más frecuencia. También es posible que aparezca rigidez articular por las mañanas. También es frecuente la afección en la piel. La lesión más conocida, aunque no la más frecuente, es la denominada “eritema en alas de mariposa”, que consiste en un enrojecimiento y erupción de la piel en lasmejilla y la nariz.
También es frecuente la caída del cabello cuando la enfermedad está activa. Por otro lado, los enfermos de lupus padecen hipersensibilidad a los rayos ultravioletas. Si se exponen sin protección la enfermedad puede reactivarse.
TRATAMIENTOS
El tratamiento de la enfermedad es muy distinto según el órgano al que afecte. Los corticoides se consideran el tratamiento básicopuesto que todos los afectados en un momento u otro los toman. Si los órganos dañados son el pulmón, el corazón, el sistema nervioso central o el riñón el tratamiento debe de ser mucho más agresivo y se basa en corticoides en dosis muy altas y tratamientos inmunosupresores. Si la enfermedad presenta síntomas como fiebre, cansancio o afecciones cutáneas, el tratamiento será menos agresivo y concorticoides o antipalúdicos. La alimentación debe de ser completa, sana y equilibrada. No hay ningún alimento perjudicial para el paciente. Por otro lado, cuando la enfermedad afecta al riñón y sobre todo, cuando hay hipertensión arterial los pacientes tienen que saber que no es recomendable que consuman alimentos salados o condimentados.
EbolaEl virus se transmite por contacto directocon líquidos corporales infectados como la sangre, la saliva, el sudor, la orina o losvómitos. La causa del caso índice aún es desconocida.
El período de incubación varía de 2 a 21 días, aunque lo más normal es de 5 a 12 días.
Se considera que los murciélagos frugívoros, en particular  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Hypsignathus_monstrosus" \o "Hypsignathus monstrosus" Hypsignathusmonstrosus,  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Epomops_franqueti&action=edit&redlink=1" \o "Epomops franqueti (aún no redactado)" Epomops franqueti y  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Myonycteris_torquata&action=edit&redlink=1" \o "Myonycteris torquata (aún no redactado)" Myonycteris torquata, son posiblemente los huéspedes naturales del virus delEbola en África. Por ello, la distribución geográfica de los  HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ebolavirus&action=edit&redlink=1" \o "Ebolavirus (aún no redactado)" Ebolavirus puede coincidir con la de dichos murciélagos.2El virus está actualmente presente en África. En el año 1976 murieron alrededor del 85 % de los infectados.
Cuadro clínico[ HYPERLINK...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • ENFERMEDADES
  • Enfermedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS