Enfermeria Proceso De Enfermeria
I. INTRODUCTION.
H. DATOS DEMOGRAFICOS.
DX SERVICIOS QUE SE OFRECE A LA COMUNIDAD.
IV. RECOMENDACIONES
V. BIBLIOGRAFIA.
VI. ANEXOS.
iTRODUCCION:
Como pate de nuestroproceso de practicas de la asignatura Salud Comunitaia (440), se nos oe indicado la realizaion de un estudio Epidemiologico del residenial " El Falansterio" ,este oe basado en la
observaion directa, apoyados por las instrucciones de nuestra profesora y la bibliograia obtenida a
traves de diversas entrevistas con los centros asistenciales que atienden esta area.
Proposito:Para la planificacion o mejoramiento de los servicios de salud en residenial "El Falansterio".
Descripion de la Comunidad:
Breve reseia historica de Puerta de Tierra:
La puerta principal de acceso terrestre a la ciudad murada de San Juan era por la Puerta de Santiago, conocida como la Puerta de Tierra, de donde deriva el nombre del barrio que comenzopoblandose de bohios hasta que en 1771 sus limites llegaban a las cercanias de las imponentes baterias del Fuerte San Cristobal. Salir de San Juan por el camino de tierra envolvia un complicado proceso. La puerta de Santiago no abria a la campina, sino a un puente levadizo sobre un foso, con potentes poleas y cadenas para levantarlo en un momento dado, que daba al revellin delPrincipe. Habia pues, que cruzar el revellin y penetrar en una perforaion de sus muros para salir a otro puente que salva un segundo foso y de alii a una vereda hacia el fortin de San Antonio, en el Puente del Agua al extremo oriental de la Isleta.
Puerta de Tierra oe el primer barrio extramuros de San Juan. No esta ubicado dentro, ni es parte del "Viejo San Juan", comomuchos en la actualidad aseguran. El Viejo San Juan ocupa aquella parte al oeste de la isleta que en el pasado los espafioles convirtieron en una plaza fortificada rodeada en su totalidad por murallas. En los mapas censales aparece Puerta de Tierra siruado al este de la vieja ciudad, en el "San Juan Antiguo" para diferenciarlo del "Viejo San Juan". El barrio se enriquece conel surgimiento de los Residenciales Publicos fruto de una lucha desde principios de la decada de los treinta, que se concentro en solucionar dicho problema, mediante programas como el de la Administraion Federal de Hogares (FHA) de 1934 que creo el seguro hipotecario, el de la Puerto Rico Reconstruction Administraion (PRRA) de 1935 para la construcion de viviendas baratas-, yel de la vivienda publica de bajo alquiler.
Asi el barrio Sanjuanero de Puerta de Tierra celebra su fiesta Patronal el 28 de agosto en honor a su patrono San Agustin. La historia nos muestra como Puerta de Tierra ha triunfado contra todas las adversidades a traves de los siglos. Su nombre ha sido manchado por unos pocos y han pagado justos por pecadores. Resistio ysobrevivio un turbulento periodo de desorden social que provoco un exodo masivo de su poblaion. Airas quedaron manzanas enteras de edificios vacios y abandonados. Tras la tormenta vino la calma, pero la calle San Agustin, alma del barrio, llena de historia y recuerdos agoniza. Pero, Puerta de Tierra atesora una multitud de lugares historicos y hermosos del Caribe; y es visitado pormiles de turistas que quedan absortos ante la belleza de sus parques, playas y el esplendor de sus edificios historicos. Son ellos quienes pueden dar fe de la hospitalidad, cortesia y amabilidad de los residentes del barrio; pues tal y como dice el reran: "dondequiera se cuecen habas."
-,
*
A. Datos demograficos:...
Regístrate para leer el documento completo.