enfermeria

Páginas: 12 (2983 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2013
Transcripción Bioquímica clase 13.08.12
La bioquímica estudia los constituyentes químicos de las células, ¿Cuáles son? Los que están afectos a todos los seres vivos, los que tienen que ver con las funciones y transformaciones osea las bases moleculares de la vida.
Nosotros estudiaremos las bases moleculares que forman una célula y le dan estabilidad.
Necesitamos primero saber que es unaproteína, un acido nucleído, un carbohidrato una enzima un lípido, etc. y que es lo que hacen metidos ahí en la célula, por eso estudiamos bases moleculares.
Si hablamos de seres vivos debemos hablar de organismo, cuáles son sus características y componentes
Características: los seres vivos están constituidos por moléculas químicas que interaccionan entre sí en un medio acuoso adquiriendo nuevaspropiedades físico-químicas que dan lugar al fenómeno vital.
¿Por qué medio acuoso?, ¿de qué está constituido? Esta constituido de agua y en un porcentaje de 75 % en el cuerpo, por este medio acuoso las moléculas deben interaccionar entre sí, entonces ¿Por qué tienen estas estructuras funciones tan distintas si su composición no es tan variada? Ahí estamos hablando de relaciones y esas propiedadesfísicos-químicas que tienen que ver con lo que hablábamos en química de propiedades físicas y químicas, eso es lo que da lugar al fenómeno vital, el que nosotros tengamos vida seamos como somos y actuemos como tal.
Componentes: se suelen llamar bioelementos o biomoléculas, ya que uno no los ve de un punto de vista tan químico como lo hacíamos en química, si no que iremos mas allá, los meteremosdentro de la célula, algunos actúan en directa relación con ciertas macromoléculas y otras están formando una función vital o importante dentro de estas.
Todas las formas de vida están constituidas por los mismos elementos químicos que forman los mismos tipos de moléculas, ellos reflejan un origen evolutivo común de las células de los organismos, si bien es cierto siempre hay ancestros en común almomento de hablar de las especies, todas tienen un origen evolutivo y todos sus seres vivos tienen elementos en común, ahora vemos la tabla periódica y nos preguntamos ¿por qué la tabla está marcada de esa manera? Porque podríamos decir que estamos compuestos de la mayoría de los elementos de la tabla, entonces ¿cuál es la diferencia?, que algunos los tenemos en cantidades muy pequeñas y otros engran cantidad osea si preguntara ¿de qué estamos formados? diríamos C, H, O, N, S, P y después vienen el calcio, zinc, potasio, cobre, magnesio, sodio, aluminio, carnio, etc. Osea tenemos un montón de elementos que están, pero que están en cierta cantidad más baja (trazas), y que son los que ahí están clasificados (en la imagen del power): en elementos que se requieren en la dieta en gran cantidady en oligoelementos (pocos elementos) que están requeridos en bajas cantidades, ¿por qué? Porque todo va a depender de para qué lo utilice la célula y cómo.
En mayor cantidad está pintado el hidrogeno, carbono, nitrógeno y oxígeno, ¿por qué se requiere en mayor cantidad? Porque nos referiremos a elementos que están en continuo recambio, por eso los necesitamos en gran cantidad, pero en nuestracomposición tenemos muchísimos.
Entonces dijimos que los bioelementos daban lugar a las biomoléculas (moléculas biológicas), ahora dentro de estas tenemos moléculas biológicas orgánicas e inorgánicas.
¿Que entendemos por Orgánico?: que tiene carbono e hidrógeno y ¿cómo lo distinguimos de lo inorgánico? Por el origen.
Uno por lo general tiende a clasificar magramente como orgánico -> vivo,inorgánico -> inerte, porque básicamente:
Lo orgánico tiene su origen y está en el átomo de carbono y esas características que tiene de unirse consigo mismo y con otros elementos, y lo inorgánico tiene que ver con cosas más puntuales, como por ejemplo el agua & el oxigeno, el c02 también es inorgánico pero es la excepción por tener C, los silicatos por ejemplo tienen elementos considerados de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS