enfermeria

Páginas: 2 (400 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013
Esta escritura era de tipo cuneiforme (xq la escribían con una lanceta en forma de cuña sobre unas tablillas de arcilla). En estas tablillas se hayan recogidas algunas de las prácticas médicas q serealizaban en esta época.
En el plano político la cultura mesopotámica se caracteriza x una gran concentración de poder en los sacerdotes y guerreros. En el plano religioso probablemente sea una delas culturas antiguas en q el individuo se hallaba más sometido a las leyes religiosas.
Sus conocimientos médicos eran muy elementales. Solamente algunos de anatomía y muchos de ellos erróneos.Estos conocimientos los adquirían observando las heridas abiertas y los animales. Conocimientos de fisiología no tenían ninguno.
Concebían la enfermedad como un castigo divino. Utilizaban el mismotérmino para definir enfermedad y pecado (shêrtu), asociación muy típica en las culturas antiguas.
Según esta mentalidad el enfermo era un pecador, lo q producía el rechazo social. Además esta ideaevolucionó, de manera q la enfermedad podía estar causada x un pecado del propio enfermo o de alguien de su familia (esta asociación durará hasta la edad media).
Como actuaban: El método utilizado parael diagnóstico era el examen de conciencia
para descubrir q pecado se había cometido. La gravedad de la enfermedad iría en proporción a la gravedad del pecado. El tratamiento consistía en oraciones xparte de los sacerdotes, sacrificio de animales, exorcismo o magia.
Más tarde emplearán remedios empíricos. Conocieron muchísimas plantas medicina-les y otras sustancias de procedencia animal omineral. Practicaban ciertas intervencio-
nes de cirugía, muy rudimentaria. No conocían la anestesia, aunque empleaban algunos productos de efecto sedante. Tampoco conocían bien las dosis. Conocíanalgo de los masajes y los efectos del calor y el frío.
Ejercicio personal: Los conocimientos médicos se transmitían de padres a hijos. Existían varias categorías de medico, a los que se conocía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS