Enfermeria
Campus Christus Muguerza
Hospital Conchita
TEMA: Programas de salud en México
Programas de Salud para grupo de población más vulnerable
Profra. y LIc. MarthaAlicia Rodríguez Torres
Enf. Guadalupe Lopez Sanchez
Monterrey, N.L. a 3 de Agosto del 2012
INTRODUCCION
Una forma lógica y racional de abordar los problemasde salud perinatal, es la aplicación del enfoque de riesgo por la necesidad de asignar recursos en forma diferenciada de modo que quienes más lo necesitan reciban mayor atención en formaproporcional a su riesgo.la atención perinatal determina que la embarazada, el parto, el puerperio y el recién nacido sean atendidos en el nivel de complejidad que su grado de riesgo lo requiera.
OBJETIVOSFrente a los retos relacionados con la transición epidemiológica por la que atraviesa el país, el Programa Nacional de Salud 2007-2012 se plantea cinco objetivos que son los siguientes:
1. Mejorarlas condiciones de salud de la población;
2. Reducir las brechas o desigualdades en salud mediante intervenciones focalizadas en grupos vulnerables y comunidades marginadas;
3. Prestar servicios desalud con calidad y seguridad;
4. Evitar el empobrecimiento de la población por motivos de salud; y
5. Garantizar que la salud contribuya al combate a la pobreza y al desarrollo social del país.ACTIVIDADES
Línea de acción con protección a la familia con vulnerabilidad:
• Integración de expedientes.
• Investigación socioeconómica.
• Análisis y valoración.
• Fortalecimiento de lasprocuradurías de la defensa del menor y la familia.
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE DE RIESGO
Acción
• Identificación y manejo
• Riesgos preconcepcionales
• Riesgos Obstétricos
•Riesgos perinatales
Detección oportuna del embarazo de
Alto riesgo
• Prevención
• Diagnostico
• Referencia
• Manejo médico adecuado
Prevención
Causas de muerte materna
•...
Regístrate para leer el documento completo.