enfermeria

Páginas: 8 (1878 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014

Guía
Diagnósticos de Enfermería

El término “diagnostico” proviene de la palabra griega diagnisnoskein que significa distinguir. La partícula “dia” significa “a través de” y “gnisnoskein” significa “conocer”.
Podemos concluir que cualquiera que haga una afirmación o conclusión acerca de la causa o esencia de un estado, situación o problema está haciendo un diagnóstico.

Son muchas lasdefiniciones que podemos encontrar en los diferentes textos, intentando dar una respuesta concreta sobre que es un diagnóstico enfermero, pero todas ellas están basadas en la identificación de las respuestas humanas a los problemas de salud, que las enfermeras en el ejercicio de su profesión, basada en sus conocimientos, experiencia y responsabilidad legal están capacitadas para tratarindependientemente.
La A.N.A. en su propia definición de la profesión destaca la importancia de los D.E.: la enfermería es el diagnóstico y tratamiento de las respuestas humanas a los problemas de salud reales o potenciales

DEFINICIONES:

Expresión del problema de un paciente a la cual se llega haciendo deducciones sobre los datos recogidos. Este problema puede ser recogido por la propia enfermera.(Mundinger y Jauron)

Proceso de deducción clínica a través de la observación de los cambios físicos o psicológicos que se producen en el paciente: si se hace correcta e inteligentemente, conducirá a la identificación de las posibles causas de la sintomatología.
(Aspinal)

Juicio clínico acerca de un individuo, familia o grupo, que deriva de un proceso sistemático y deliberado de recogiday análisis de datos.
(Shoemaker)

Enunciado definitivo, claro y conciso del estado de salud y los problemas del paciente que pueden ser modificados por la intervención de la enfermera.
(P. Baker)

Juicio o conclusión que se produce como resultado de la valoración de enfermería.
(Gebbie)
Función independiente de la enfermería; una evaluación de las respuestas personales del cliente asus experiencias humanas a lo largo del ciclo vital, ya sean crisis evolutivas o accidentales, enfermedad, dificultades u otras tensiones.
(Bircher)

Problemas de salud reales o potenciales que las enfermeras en virtud de su educación y experiencia están capacitadas y autorizadas a tratar.

(Gordon)

anifestación del estado de alteración, potencial o real, de la salud de un usuario ousuarios, que se deriva de una valoración de enfermería y que requiere la actuación por parte del profesional de enfermería.
(J. H. Carlson)

El D.E. es una explicación que describe un estado de salud o una alteración real o potencial en los procesos vitales de una persona (fisiológico, psicológico, sociológico, de desarrollo y espiritual). La enfermera utiliza el proceso de enfermería paraidentificar y sintetizar los datos clínicos y para disponer intervenciones de enfermería que reduzcan, eliminen o prevengan (promoción de la salud) las alteraciones de la salud que pertenezcan al dominio legal y educativo de la enfermería.
(Carpenito)


La Enfermería como cualquier otra profesión deberá combinar ciertos factores para poder hacer diagnósticos. Partiendo de la intuición (juiciointuitivo) tendrá que combinar los conocimientos teóricos con una cierta habilidad para poder llegar a materializar los enunciados diagnósticos. Pero no sólo entran en juego estos factores, aunque de ellos dependa en gran parte toda la elaboración de un diagnóstico; también tendremos que saber conjugar una buena aptitud para reunir datos y una capacidad intelectual adecuada. Todos estos factoresjunto con nuestra filosofía personal, el marco conceptual de la profesión y una experiencia cada vez mayor definirán nuestra capacidad para la elaboración de diagnósticos.




EXPERIENCIA HABILIDAD INTUICIÓN




CONOCIMIENTOS ELABORACIÓN DE CAPACIDAD
TEÓRICOS DIAGNÓSTICOS INTELECTUAL




APTITUD PARA FILOSOFÍA PERSONAL
REUNIR DATOS Y MARCO CONCEPTUAL



El ámbito de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS