Enfermeria

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
Infecciones intrahospitalarias
Se define IIH como aquellos procesos infecciosos que ocurren durante la hospitalización de un paciente (48-72 horas postingreso) o después del egreso, que no se encontraban presentes ni en incubación en el momento de la admisión, cualquiera sea la causa que motivó la hospitalización. Ese período incluye 30 días en caso de cirugía limpia, o hasta un año en caso deprótesis valvular u ortopédica siempre y cuando el agente causal sea compatible.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo de IIH están relacionados al hospedero, al ambiente físico y a la atención hospitalaria. Respecto al hospedero, es decir, el paciente, los factores son importantes, pero difícilmente modificables y tienen que ver con condiciones como la edad, genero ,las comorbilidades, elestado nutricional, el estado inmune, nivel socioeconómico, peso al nacer, estilo de vida, etc. Respecto al ambiente, son importantes como fuentes potenciales de IIH: el aire, el agua, superficies (muros, suelos, cielos), los objetos (jabones, ropa, juguetes) y los desechos hospitalarios, entre otros. El ambiente tiene importancia en la medida que se ponga en contacto con la puerta de entrada de unhospedero susceptible y a diferencia de las condiciones del paciente, el ambiente puede y debe modificarse según las recomendaciones vigentes en cada caso. Es así, como por ejemplo en el caso del aire, existen recomendaciones claras de uso de aire filtrado en áreas de pabellones quirúrgicos , uso de campana de flujo laminar en preparación de soluciones estériles como nutrición parenteral, o drogasde quimioterapia y uso de presión negativa en caso de aislamientos respiratorios en el caso de manejar pacientes con tuberculosis pulmonar bacilífera
TIPOS DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Las infecciones más frecuentes son las urinarias, seguidas de las respiratorias bajas, las de herida quirúrgica y las bacteriemias. Infecciones urinarias. Constituyen entre el 35-50% de todas las IN, 80% delas infecciones son ocasionadas por el uso de una sonda vesical permanente Los microorganismos implicados con mayor frecuencia son los bacilos gramnegativos, sobre todo Escherichia coli y Pseudomonas spp y, a gran distancia, los cocos grampositivos (especialmente los enterococos).
Infecciones del sitio de una intervención quirúrgica. Son frecuentes: la incidencia varía de 0,5 a 15% segúnel tipo de operación y el estado subyacente del paciente.Neumonía nosocomial. La neumonía nosocomial ocurre en diferentes grupos de pacientes. Los más importantes son los pacientes conectados a respiradores en unidades de cuidados intensivos, donde la tasa de incidencia de neumonía es de 3% por día. . Las neumonías nosocomiales son condiciones inflamatorias del parénquima pulmonar causadas poragentes infecciosos no presentes en el momento de la admisión y que se desarrollan 48 ó 72 horas tras ésta. Los agentes etiológicos aislados con mayor frecuencia son Pseudomona aeruginosa, Staphylococcus aureus, Klebsiella spp, Enterobacter spp, Escherichia coli y virus respiratorio sincitial (VSR) (áreas pediátricas). A distancia, y dependiendo de factores de riesgo especial o de brotesepidémicos, se sitúan la flora anaerobia o microorganismos como Haemophilus influenzae, Legionella spp y Aspergillus spp. Bacteriemia nosocomial. Estas infecciones representan una pequeña proporción de las infecciones nosocomiales (aproximadamente 5%), pero la tasa de letalidad es alta y asciende a más de 50% en el caso de algunos microorganismos. En la práctica, el diagnóstico de bacteriemianosocomial se fundamenta en el aislamiento por hemocultivo de microorganismos que puedan considerarse patógenos. Los agentes etiológicos más frecuentes en las bacteriemias primarias y secundarias son los bacilos gramnegativos, sobre todo las enterobacterias (37%) y Pseudomonas spp (12%), seguidas de los cocos grampositivos, sobre todo Staphylococcus aureus (24%).
Prevención
El primer pasó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS