Enfermeria

Páginas: 3 (598 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2013
TRAUMA NASAL

Epidemiologia
La fractura nasal es el tercer tipo de trauma más común en seres humanos, después del trauma clavicular y de mano. Este tipo de fracturas presentan alta incidencia enpoblación masculina, con una relación 2:1.
Etiología
Dentro de las causas más comunes se encuentra lesiones personales 34%, accidentes de tránsito 28% y deportes 23%.
Patogénesis
El patrón yla extensión de las fracturas varían de acuerdo con la dirección de la fuerza, y con la intensidad del impacto. Dentro del par de huesos nasales, se encuentra el septum nasal, el cual provee parte delsoporte nasal, el área de estabilidad nasal se encuentra en la unión de la porción superior de los huesos nasales con el proceso frontal de la maxila. Esto es importante, si tenemos en cuenta que el80% de las fracturas nasales ocurren en la zona de transición entre el segmento proximal y distal del tercio inferior nasal.
El trauma en las estructuras cartilaginosas puede ocurrir por fuerzasdirectas o fuerzas indirectas. Dado su componente cartilaginoso, estas estructuras poseen ciertas propiedades que permiten absorber y disipar la fuerza de impacto, produciendo dislocacionesdesplazamientos o avulsiones, siendo más común la fractura verdadera.
Dentro de los factores anatómicos se debe destacar que estas estructuras poseen propiedades capaces de disipar y limitar la fuerza delimpacto, dado el peso, tamaño y distribución de tejido blando de los componentes nasales y finalmente la mayor estabilidad resulta del desarrollo óseo, dentición mixta y neumatización inmadura.Clasificación
Los esquemas de clasificación se basan en la dirección de la fuerza aplicada y su grado de compromiso, hay una gran variedad en complejidad y rango.
Diagnóstico
Historia clínica
Sedebe indagar sobre el tipo y mecanismo del trauma, así como también los sintomas posteriores a este, como obstrucción nasal, epistaxis, lo cual indica algún tipo de laceración de la mucosa nasa.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS