Ensayo del amor

Páginas: 16 (3941 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

TEXTOS FILOSOFICOS III

PROFESORA: TERESA RODRÍGUEZ

ALUMNO: PINEDA GARCÍA EDWIN ALEJANDRO

TRABAJO FINAL

Introducción
Lo que pretendo realizar en el siguiente trabajo es la exposición de dos distintas visiones sobre el amor; la primera es la realizada en la época medieval por Bernardo de Gordonio, para estome basaré en el Lilio de medicina, en el capítulo titulado “del amor que llaman hereos” y por otro lado tomaré una postura de mucho tiempo después, hacia el siglo xix, de Arthur Schopenhauer.
El amor representa para muchos un tema muy trillado pero a mi parecer no lo es, sino que más bien el ser humano nunca ha podido encontrar una definición clara y pertinente de éste, esto lo podemos ver yaque desde tiempos muy remotos ha sido tema de discusión, por ejemplo Platón, que se dedico a hablar de este tema en el banquete; este tema ha ido pasando por diversas épocas, en unas el amor se presentaba como una enfermedad, en otras es visto como fuente de inspiración para poetas, en otras aparece el amor cortés donde se cortejaba a la dama de modos muy sutiles y exagerados, e incluso solo bastaver una vez en la vida a la mujer para quedar enamorado, y en nuestros días donde el amor parece que ha quedado en el olvido y solo es un concepto más.
En la actualidad el amor parece que ya no es importante, ya no ocupa un lugar privilegiado en la humanidad sino que se ha relegado, ya no es un tema de gran importancia a lo mejor solo para los que se dicen “enamorados”, pero en general laconcepción del amor, por lo mismo que ha sido blanco de muchas y diversas definiciones, ha ido caminando hacia el olvido.
Después de presentar la teorías sobre el amor de estos autores me dispondré a compararlas para después plantear una más de las definiciones que hay; a causa de que el amor es un tema de mucha controversia y a veces trillado, parece que deja de tener relevancia hablar de él, pero esta“comprensión vaga del amor” solo deja ver la obscuridad en la que está sumergido el concepto, por esto es que me he decidido a realizar este trabajo; el humano cree comprender lo que es el amor, ya sea en sentido religiosos o desde el punto de vista de una persona común, cuando se habla del amor parece que comprendemos en realidad de lo que se habla, pero no es así, el amor es solo un supuesto, conél los hombres conviven a diario y digo a diario porque muchas personas expresan su “amor” de diferentes formas ya sea con su familia o con su pareja, es así como se vive en una comprensión vaga y de término medio de lo que se dice amor.
Por otro lado quiero aclarar que el presente trabajo no pretende dilucidar el “verdadero significado del amor” sino que más bien el objeto es señalar el problemaque sufre el termino amor, se trata de abrir el problema, presentar dos teorías, compararlas y al final presentar una definición más de lo que llamamos “amor”.
El amor es un tema que parece nunca agotarse pues es objeto de poetas, dramaturgos y escritores, tiene un mundo muy amplio de definiciones, pero éstas no son más que especulaciones, una razón para sostener esta afirmación es que no se hapodido demostrar concretamente el amor mediante procesos científicos, se han hecho avances en cuanto a cómo se lleva el proceso de “enamoramiento”, solo se han descubierto las reacciones del cuerpo ante el amor, pero en sí no se ha encontrado una patología exacta de lo que se dice “amor”.

Desarrollo
Primeramente expondré el planteamiento de Bernardo de Gordonio, el tratado del amor seencuentra en el Lilio de medicina que está dividido en siete partes, este libro es un texto para estudiantes de medicina, en él se encuentran descritos diversos padecimientos como la melancolía, el amor o la embriaguez, además de que se describen, en el texto podemos encontrar los síntomas, pronósticos y curas para dichos padecimientos.
Ahora bien la definición de Bernardo de Gordonio expresamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Amor
  • ensayo de amor
  • Ensayo Del Amor
  • Ensayo del amor
  • Ensayo del amor
  • Ensayo amor
  • Ensayo Amor
  • ensayo del amor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS