ensayo mama
DE HECTOR IDELFONSO BENAVENTE PASTOR
CANDIDATO A LA ALCALDIA DEL DISTRITO DE PAUCARPATA.
ELECCIONES MUNICIPALES
2010
PLAN DE GOBIERNO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARPATA
DE HECTOR IDELFONSO BENAVENTE PASTOR
CANDIDATO A LA ALCALDIA DEL DISTRITO DE PAUCARPATA.
ELECCIONESMUNICIPALES 2010
l. SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES
Misión Municipal
Gerenciar, la creación de condiciones Urbanas y sociales para que las fuerzas conómicas y sociales cumplan con asegurar la producción y los servicios requeridos para el desarrollo de la comunidad.
Objetivo General
Equilibrar el desarrollo socioeconómico de la población, sin distingo de sexo, edad, etnia o clasesocial del Distrito de Paucarpata.
VALORES
La comuna es una organización sustentada en la práctica de valores y orientada a una búsqueda constante de la eficiencia y transparencia en su gestión, brindando un mejor servicio técnico, científico a diario, para una mejor y más saludable calidad de vida de sus ciudadanos.
• Democracia y solidaridad.- Reafirmar el gobierno de las mayorías y lapráctica de la solidaridad individual y colectiva ante la comunidad, y en especial el conjunto de personas menos favorecidas.
• Calidad y equidad en el servicio que se brinda.- Consiste en lograr la permanente calidad, imparcialidad e igualdad en los servicios que se brindan.
• Identidad y compromiso con la Institución y el distrito.- Fortalecer los lazos de pertenencia del trabajador municipalcon la Institución a fin de lograr el compromiso de brindar un mejor servicio al vecino para garantizar la satisfacción del interés público.
• Integridad, honradez, ética y respeto.- Promover los valores como una conducta de vida en todos los actos públicos y privados; en un marco de respeto a la persona, familia y sociedad en su conjunto en relación con los vecinos, donde prevalece el interéspúblico sobre el interés personal.
• Trabajo en equipo.- A través del trabajo en equipo se busca fomentar un cambio sustancial en la cultura organizacional de la comuna para potenciar el desempeño, motivación y creatividad del personal, e incrementar sus habilidades en la comunicación interpersonal.
• Comunicación.- Compartir, con ética y respeto, información con prontitud y de manera amplia.ll. DIAGNÓSTICO
2.1 HECHOS QUE CARACTERIZAN LA REALIDAD
- Ubicación Geográfica y extensión territorial
El Distrito de Paucarpata se encuentra ubicado a una distancia de 7.5 Km de la ciudad de Arequipa, ubicado a 2,487 m.s.n.m. con una extensión de 41.34 Km2.
-Límites
El distrito tiene los siguientes límites:
• Por el Norte con el Distrito de Mariano Melgar.
• Por el Sur con los Distritode Sabandia
• Por el Este con los Distrito de Chiguata.
• Por el Oeste con el Distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
Reseña Histórica.- Su origen trasciende a la epoca del incanato, presumiéndose que los primeros pobladores fueron los mitimaes. La procedencia del nombre de Paucarpata, según los entendidos, procede de las palabras quechua “Pauqar” que significado Florido y “Pata” quesignifica Andén: PAUCARPATA es la tierra de los “ANDENES FLORIDOS. No se conoce el nacimiento del pueblo de Paucarpata. La antigua andenería que dejaron los primeros habitantes de este sector, fue aprovechada y ampliada por los Incas, que transmitieron de generación a generación esa vieja ocupación agrícola.
Los incas no sólo se quedaron prendados de la belleza natural del sector, sino también desu estratégica ubicación. Aproximadamente en 1572 se construye la Iglesia de Santa Ana de Paucarpata, cuya fecha de construcción no se ha precisado con exactitud, sólo se puede detallar como referencia.
Creación Política.- Paucarpata fue fundada por el Capitán español don Juan Maldonado Buendía el 26 de julio de 1572. En 1975, el Concejo de Paucarpata, encuentra la fecha de...
Regístrate para leer el documento completo.