Ensayo

Páginas: 3 (651 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013

ENSAYO ARGUMENTATIVO:
PARADIGMA SOCIO CRÍTICO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA







EMILCE PINZON SEPULVEDA
CODIGO: 2012181045









UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONALFACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA
BOGOTÁ D.C.
23 DE MARZO DE 2012



PARADIGMA SOCIO CRÍTICO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

El paradigma socio critico en lainvestigación cualitativa se refiere al análisis social donde su problema de investigación surge de las vivencias del objeto investigado con una lectura flexible de su realidad y en donde el investigadorse involucra en el contexto generador de la investigación, el paradigma puede ofrecer aspectos positivos o negativos frente a los interés del sujeto investigado y del investigador.

Si el paradigmasociocritico parte de situaciones reales, proyectándose hacia las transformaciones sociales ¿se podría pensar que la investigación cualitativa establece sus postulados desde una visión socio críticosocial?, la investigación cualitativa centra sus fundamentos en la acción como fuente de conocimiento y de transformación, “desde esta perspectiva La finalidad esencial de la investigación no es laacumulación de conocimientos sobre la enseñanza o la comprensión de la realidad educativa, sino, fundamentalmente, aportar información que guíe la toma de decisiones y los procesos de cambio para lamejora de la misma” (M.paz, 2003).

Con la perspectiva metaepistemológica Irene vasialachis expone su propuesta de una epistemología del sujeto conocido “ubicando los tres paradigmas – positivista,materialista-histórico e interpretativo desde la epistemología del sujeto cognoscente porque es a partir de ese sujeto que se construyen, desarrollan, aplican, legitiman y cuestionan las distintasformas de conocimiento”(Vasilachis,2006). Esta propuesta acentúa la función social y la trasformación de la misma, el para quien y el para que de la investigación, generando en el investigador la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS