ensayo
SOCIEDAD DE MASAS
Durante el siglo XIX comenzó a ser común describir al conjunto de la sociedad o a parte de ella como una masa, en referencia a las tendencias igualitaristas del periodode la Revolución industrial, que socavaban los valores tradicionales del Antiguo Régimen o sociedad preindustrial. Más ampliamente, el término puede aplicarse a cualquier sociedad dominada por lacultura de masas, los medios de comunicación de masas, la sociedad de consumo de masas y las instituciones impersonales de gran escala
Cultura de masas: La cultura de masas consigue fabricar a granescala, con técnicas y procedimientos industriales, ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a latensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada por el ciudadano de clase media.
La cultura de masas es el desarrollo de un nuevo modelo en el que serefuerzan las diferencias y las desigualdades con estrategias e instrumentos mercadológicos cada vez más elaborados. La ciencia y el conocimiento se ponen al servicio de la producción de unos valores ysímbolos estereotipados.
Los tres pilares fundamentales de esta cultura son: una cultura comercial, una sociedad de consumo y una institución publicitaria.
Un Gran ejemplo de esto Es lo que en estos díasestamos viviendo en nuestro país, el “Paro Nacional” en el cual esta tan involucrado en la cultura comercial y la sociedad de consumo todo es una industria, mientras pequeñas masas Salen a lucharpor sus ideales,
Por sus derechos, por la incrementación en ciertos productos, incrementos en la educación, cuando en otros países de latino America la educación es gratuita es un derecho sinimportar la clase social, además nos quieren incrementar precios y vender productos hechos por multinacionales extranjeras, esto es lo que afecta a nuestro país la falta de que las masas se...
Regístrate para leer el documento completo.