Ensayo

Páginas: 6 (1313 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MICHOACAN.
CECYTEM, CEMSAD 06

ORADORA: XOCHIQUETZAL VELAZQUEZ HERNANDEZ.
ALUMNA DEL 1er SEMESTRE DE PREPARATORIA

TEMA: EQUIDAD DE GÉNERO.

SUSUPUATO DE GRO, MICH.

EQUIDAD DE GÉNERO
¿LA MUJER A LUCHADO LO SUFICENTE, PARA MERECER UNA IGUALDAD CON LOS HOMBRES; O SE NECESITAN OTROS MIL AÑOS DE BATALLA?
La igualdad, tantacontroversia en una sola palabra capaz de romper las barreras de la injusticia; si tan sólo se pusiera en practica. Basta decir, ¿Por qué no ser iguales hombres y mujeres, tener los mismos derechos, las mismas oportunidades?, si al fin y al cabo todos somos seres humanos.
Según las leyes que rigen a nuestra sociedad esta escrito que ante la ley somos iguales y tenemos los mismos derechos. Entonces,¿Por qué a las mujeres nos cuesta mas trabajo salir adelante, ser profesionistas sin dejar de ser mujeres?
La respuesta es muy sencilla, esto sucede por que aun hay personas que no aceptan que también nosotras somos capaces de realizar bien nuestro trabajo.
Yo soy una mujer y me siento orgullosa de serlo, y respeto al genero masculino; lo único que quiero es que razonen si la mujer ¡merece o noser parte de esta sociedad! y no solo pertenecer sino ser tomada en cuenta.
Tal vez haya quien piense que la equidad de género ya existe y que estar ante ustedes tocando este tema es una perdida de tiempo. Pero no, no es así, claro que esta lucha fue iniciada hace muchos años pero aun no ha sido completamente concluida, aun seguimos luchando para demostrarles que la mujer puede llegar a ser alguienen la vida. Y lo hemos logrado, solo que aun no se nos reconoce, ¿Cuántos de los aquí presentes conocen a alguna mujer que sea profesionista? ¿Cuántos de ustedes piensan que les fue fácil lograr lo que ahora son?
Uno de los temas más importantes dentro de la equidad de género es la educación. Actualmente la presencia femenina en las escuelas no sorprende a nadie ya que hoy en día es muy comúnque en un salón de clases haya más mujeres que hombres, incluso en las universidades se han dado casos en los que al final de la carrera se gradúan mas mujeres que hombres en algunas facultades. Podría pensarse que la integración de las mujeres en la educación fue natural, fácil y rápida. Pero no fue así, este proceso no fue sencillo, estuvo lleno de contradicciones y retrocesos parciales queimpedían que la mujer tuviera acceso a la educación. Aun así hubo mujeres que se atrevieron a hacer hasta lo imposible para poder estudiar, ser alguien dentro de la sociedad. Un ejemplo de esto es: SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
En su época las mujeres no tenían derecho al estudio por el solo hecho de ser mujeres. Pero ella no se dio por vencida, alguien como Sor Juana tenia que tener como consecuencia unproyecto distinto al del común denominador de las mujeres de su época, en ese proyecto estaba ser escritora y poeta.
La gran mujer que fue Sor Juana es un gran ejemplo a seguir, ella fue capaz de ingresar a un convento para lograr su meta; renuncio a una familia, a ser como cualquier mujer del siglo XVII, por un sueño que consiguió y que la consagro como lo mejor que la historia de las letrasnos ha dado; una gran poeta, una gran escritora y sobre todo una gran mujer.
Otra gran pregunta es ¿Por qué cuando una mujer estudia una carrera de tradición masculina no encuentra trabajo, se le cierran las puestas en el ámbito laboral?
Un ejemplo de esto, le sucedió a una mujer veracruzana, ella estudio en una época muy difícil para las mujeres que querían ser profesionistas. En esta época lasmujeres no podían ejercer carreras más allá de secretarias, enfermeras o maestras. Pero a esta mujer no la detuvo nada y lucho por estudiar medicina y lo logro; fue la primer mujer doctora egresada del estado de México durante el porfiriato. Lo primero que hizo fue regresar a Veracruz para comenzar a trabajar pero esto no le fue posible ya que por el hecho de ser mujer no lo consiguió, por lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS