Ensayo
Para iniciar con el tema, para las personas que ya han trabajado en alguna empresa o ha realizado prácticas o servicios, se podrán dar cuenta que no solo en casa existen problemas de comunicación, y podrán valorar la importancia de la misma. Ya sea una empresa pequeña, grande o trasnacional. Los problemas no terminan ni terminaran.
Para los problemas en las empresas, siemprese buscan soluciones, si no se solucionan, se van saturando de mas y mas problemas. El enfoque dentro del contenido y debido a la experiencia y pláticas. Debemos de fomentar más los problemas actuales de la empresa y llegar a soluciones eficientes. Mantener a nuestro grupo de trabajo unido para que esto sea posible.
Desarrollo
En mi desarrollo laboral he visto que muchas de las empresassiempre tienen problemas de comunicación. En mi experiencia personal y en la de mi esposa y lo que siempre platicamos del trabajo, nos damos cuenta que muchos de los problemas son por falta de comunicación en los procesos de producción y/o administrativos. Ya sea pequeña, mediana o grande empresa.
Les platicare dos experiencias personales, una seria propia y otra sobre lo que vive mi esposa.Primeramente seria la mía, yo estuve trabajando en una constructora durante tiempo y desarrolle el puesto de Jefe de Recursos Humanos y de Producción. Siempre que se presentaba un problema de comunicación, era por falta del mismo o por falta de planeación. La importancia de la comunicación es esencial en una empresa, te cuesta dinero, tiempo y esfuerzo. Se trata que la empresa tenía un Contrato derealización de una Presa de Jales, en el desarrollo de la Obra, se contaba con información muy valiosa en cuestión de Reportes Diarios de Operación, ya sea de las maquinas, los insumos, y la área de personal. Se manejaban muchos conceptos dentro del proyecto de la obra que influían mucho. Los operadores de maquinaria, tenían como función administrativa generar un reporte diario de actividades de lamaquinaria, cuantas horas trabajadas del equipo, y que actividad realizaban por cada actividad. Los supervisores tenían como función administrativo realizar un reporte semanal de asistencia de personal, se anotaba entrada y salida de cada persona por si había tiempos extras o por si faltaba una persona. Los reportes se mandaban a las oficinas centrales de la Constructora donde se realizaba lacapturacion de los mismos reportes o registros. Al término de cada semana debido a que eran trabajos temporales y el personal no era de confianza, se les pagaba semanalmente. Sin la necesidad de ver al supervisor de la obra, y con el reporte generado de la asistencia y tiempos extras del personal, se calculaba la nomina, tiempos extras y faltantes del mismo personal para procesar su pago por medio detarjeta de debito o en efectivo si en su caso fuera personal de recién ingreso.
Esto sería una breve explicación de los procesos en cuanto al control administrativo de la obra, ahora explicaría los problemas que se generaban dentro de la obra en cuanto a la administración del mismo. Empezaría que uno de los problemas de comunicación empezando por el supervisor es que se equivocaba con larelación del personal, en cuanto a las salidas del personal, o una falta del personal, ocasionando diferencias en la nomina y en su cálculo. El personal que tenia diferencias, como todo, les bajaba su moral y hacia que su rendimiento laboral fuera menor a días anteriores, también ocasionaba conflictos entre operadores y el supervisor de la obra. Otro de los problemas que afectaban a la obra, era quetodo lo que estaba incluido en el contrato de la obra, estaba bien planeado, pero de las actividades que se encontraban fuera de la obra, lo denominado “Adicional”, estaba muy mal planeado y realizado. Debido a que los reportes que realizaban los operadores, en veces no separaban las actividades de lo adicional y lo incluían como dentro del contrato, por lo cual yo como encargado tenía que ir...
Regístrate para leer el documento completo.