Ensayo1 Modificado

Páginas: 4 (905 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2015
Universidad Galileo
IDE IMB-PC San Juan
Clase: Automatización de Procesos Administrativos 1
Licenciado Pablo Cesar Alvarado
Horario: 16:00 a 17:00 pm.





Ensayo
Aplicación y beneficios de laAutomatización
De Procesos Administrativos






Nombre: José Carlos Pinto González
Carnet: 158002943
Fecha entrega: 07/03/2015
Correo: josecarlospinto2790@gmail.com

INTRODUCCION

En el siguiente ensayose desarrolla lo que es la aplicación y beneficios de la automatización de procesos administrativos, en lo cual para poder llevar a cabo una automatización es necesario tener en claro los conceptosde organización, sistema y automatización, esto para poner la aplicación de la misma, toda automatización se lleva a cabo a través de un estudio en el cual se puede tomar la decisión de automatizar unproceso , la automatización tiene como fin el aumento de la productividad dentro de una organización, hay diferentes beneficios en la automatización como lo es la eficacia y efesia de ciertas tareas.La aplicación de la automatización la vemos a partir de la sistematización o sea puesta práctica a través de un sistema, el sistema es el conjunto de procesos en un orden definido para poder llegar aun resultado final que llamamos sistema, cuando hablamos de sistema nos referimos a la práctica de la automatización.
Ya que en cualquier Organización es necesaria una serie de procedimientos pararealizar las tareas cotidianas que se requieran, ya sea para ofrecer un producto hasta prestar un servicio al cliente. Pero muchas veces estos procesos no los tenemos para optimizar el tiempo y laeficiencia que se debería de tener para realizar cualquier gestión dentro de una organización. Es una estrategia conveniente el implementar equipo tecnológico para ahorrar tiempo en la realización deactividades específicas con el fin de tener tiempo libre para actividades que requieran de más creatividad por parte del personal, un equipo debe ser bien utilizado y para eso se requiere de capacitar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo1
  • Ensayo1
  • ensayo1
  • ENSAYO1
  • Ensayo1
  • ENSAYO1
  • ensayo1
  • ENSAYO1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS