ENSE ANZA DE LA EDUCACI N

Páginas: 14 (3419 palabras) Publicado: 4 de julio de 2015
Introducción
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de cuatro elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo donde se ponen en contacto a profesores y alumnos.
La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos,técnicas, normas, y/o habilidades. Está basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales.





















Concepto de Educación
Es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes. la educación es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez de escuelas públicas,también existen muchas escuelas privadas y parroquiales. Debe ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar nuestros valores, fortaleciendo la identidad nacional.
Se refiere a la influencia ordenada y voluntario ejercida sobre una persona para formarle o desarrollarle; de ahí que la acción ejercida por una generación adulta sobre una joven para transmitir y conservar su existencia colectiva.Es un ingrediente fundamental en la vida del hombre y la sociedad y apareció en la faz de la tierra desde que apareció la vida humana. Es la que da vida a la cultura, la que permite que el espíritu del hombre la asimile y la haga florecer, abriéndole múltiples caminos para su perfeccionamiento.
Sistema Educativo Nacional
Es el conjunto ordenado e interrelacionado de elementos, procesos y sujetos através de los cuales se desarrolla la acción educativa , de acuerdo con las características, necesidades e intereses de la realidad histórica, económica y cultural guatemalteca.
Sus características principales son que deberá ser un sistema:
Participativo
Regionalizado
Descentralizado y
Desconcentrado
Se integra con los componentes siguientes:
Ministerio de Educación: Es la Institucióndel Estado responsable de coordinar y ejecutar las políticas educativas, determinadas por el Sistema Educativo Nacional.
Comunidad Educativa: Es la unidad que interrelacionando los diferentes elementos participantes del procesos enseñanza-aprendizaje contribuye a la consecución de los principios y fines de la educación, conservando cada elemento su independencia. Se integra por: Educandos, Padres de Familia,Educadores y las Organizaciones que persiguen fines eminentemente educativos.
Centros Educativos: Son establecimientos de carácter público, privado o por cooperativas a través de los cuales se ejecutan los procesos de educación escolar. Están integrados por: Educandos, Padres de Familia, Educadores, Personal Técnico, Personal Administrativo y Personal de Servicio.

El Sistema Educativo Nacional seconforma o integra con dos subsistemas que son:
Subsistema de Educación Escolar: Para la realización del proceso educativo en los establecimientos escolares, está organizado en niveles, ciclos, grados y etapas en educación acelerada para adultos, con programas estructurados en la currícula establecidos y los que se establezcan, en forma flexible, gradual y progresiva para hacer efectivos los finesde la educación nacional.
Se conforma con los niveles, ciclos, grados y etapas siguientes:
Primer Nivel: Educación Inicial
Segundo Nivel: Educación Preprimaria
Párvulos: 1, 2 y 3.
Tercer Nivel: Educación Primaria
Primero a Sexto Grado
Educación Acelerada para adultos de Primera a la Cuarta Etapa.
Cuarto Nivel: Educación Media
Ciclo de Educación Básica
Ciclo de Educación Diversificada
Subsistema deEducación Extraescolar o Paralela: Es una realización del proceso educativo, que el Estado y las Instituciones proporcionan a la población que ha estado excluida o no ha tenido acceso a la educación escolar y a las que habiéndola tenido desean ampliarlas.
La función fundamental del Sistema Educativo Nacional es investigar, planificar, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar el proceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA ENSE ANZA DE LA EDUCACI N F SICA EN LA ESB FUNDAAAMENTACI N
  • Las Manualidades Como Recurso Did íctico Para La Ense Anza De La Educaci N Art Stica En La Educaci N B...
  • Dise O De Lecci N En La Ense Anza
  • La ense anza para la comprensi n
  • ENSE ANZA PARA LA COMPRENSI N
  • ACTIVIDADES ENSE ANZA DE LA NATACI N
  • MATRIZ DE PLANIFICACI N PARA UNA SITUACI N DE ENSE ANZA APRENDIZAJE DE EDUCACI N ART STICA
  • A EL DISE O DE INSTRUCCI N EN LA PLANIFICACI N DE LA ENSE ANZA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS