Enzima
PUNTO1.
Proceso vital de acelerar las reacciones químicas y bioquímicas, permitiendo que se lleven a cabo a la velocidad necesaria para satisfacer las necesidades delos organismos vivos, facilitando así la obtención de productos exactamente en el momento que se necesiten.
PUNTO2.
Las enzimas actúan acelerando la velocidad de una reacción o bien haciendo posibleuna determinada reacción. Para realizar su acción la enzima se une al substrato, por absorción, encajando la superficie de una en la otra de una forma tal, que se podía comparar con una llave de unacerradura. Esta combinación origina un complejo reversible enzima - substrato intermedio, que luego se descompone para liberar los productos de una reacción y la enzima que es capaz de unirse a otramolécula del mismo substrato para así comenzar de nuevo la acción
PUNTO3.
a. Galactosa
b. Grasas
c. Aspartato
PUNTO4.
a. Glusidasas
b. Oxigenaxa
c. glucosa 6 fosfato se convierte en fructosa 6fosfato, y la enzima q hace esto posible es la 6 P
isomeraza.
d. Aminotrasferaza
PUNTO5.
a. Enzima
b. Enzima- sustrato
c. Sustrato
PUNTO6.
PUNTO7.
Enzima: cada una de ellas tiene una formatridimensional única que le permite reconocer y unirse a un grupo limitado de moléculas reactivas
Sitio activo: tiene una forma rígida e inflexible, por lo que solo las sustancias que encajan
a la perfección enel mismo pueden unirse con la enzima.
PUNTO8.
Las isoenzimas son las distintas formas de una enzima que catalizan la misma reacción metabólica, pero en diferentes células o tejidos del cuerpo.Generalmente, son estructuras cuaternarias con pequeñas Variaciones en los aminoácidos de las subunidades poli peptídicas
Hígado: el lactato se convierte en piruvato por la acción de una isoenzima LDH5,que tiene
4 subunidades M y se designa M4
Corazón: la misma reacción es catalizada por una isoenzima LDH,, que tiene 4 subunidades H (H4).
PUNTO9.
Mioglobina, Tropinas cardiacas y creatina quinasa,...
Regístrate para leer el documento completo.