Enzimas
Jose Vasconcelos
Análisis Clínicos. VI-02
Trabajo de Investigación: Enzimas del Cuerpo Humano.
Profe._ Felipe Torres.
María Fernanda Osuna Macías.
VI-04
Mazatlán, Sin. a 05 de febrero de 2013.
Introducción
Si bien ha sido mencionada la importancia de las enzimas, alguien podría decir: ¿qué tiene de importante acelerar una reacción? La verdad, es que el trabajoenzimático es muy importante, ya que sin éste se podrían producir enfermedades genéticas, sólo con la falla de una enzima. Algunas de estas enfermedades pueden ser tratadas, pero no poseen cura. Un claro ejemplo para este tipo de fallo en el organismo es el tipo más común de la enfermedad fenilcetonuria, la cual es producida por el fallo de una única enzima en la fenilalanina hidroxilasa, la cualacelera la reacción de la degradación de la fenilalanina.
Enzimas del Cuerpo Humano. .
Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, seacinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima. En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas selas denomina reacciones enzimáticas.
En nuestro cuerpo ocurren muchos procesos metabólicos a nivel celular, pero ¿qué es lo que produce dichos procesos o cuáles son los factores que intervienen en estos? Es aquí donde las enzimas toman un papel fundamental, ya que éstas aceleran las reacciones producidas en el organismo y, en su ausencia, la mayoría de las reacciones no se producirían.
Debido aque las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos y su velocidad crece sólo con algunas reacciones, el conjunto (set) de enzimas sintetizadas en una célula determina el tipo de metabolismo que tendrá cada célula. A su vez, esta síntesis depende de la regulación de la expresión génica. Las enzimas son proteínas, es decir macromoléculas, las cuales se encargan de acelerar lavelocidad con que se producen las reacciones químicas en el organismo. Esta función es muy importante para mantener la actividad biológica de un organismo, ya que sin ellas, una reacción que se produciría en 1 segundo, podría tomar miles de años. En la actualidad se conocen cerca de 2000 enzimas y se denominan con la terminación –asa (oxidasa, lipasa, amilasa, proteasa, etc.) Cada una de ellas afecta auna determinada molécula, la cual se denomina sustrato, para finalmente, después de un proceso específico, llegar a lo que se denomina producto. Las enzimas están distribuidas en todo nuestro cuerpo, ya que la mayoría de dichas reacciones necesitan ser afectadas por procesos enzimáticos.
Como todos los catalizadores, las enzimas funcionan disminuyendo la energía de activación de una reacción, deforma que se acelera sustancialmente la tasa de reacción. Las enzimas no alteran el balance energético de las reacciones en que intervienen, ni modifican, por lo tanto, el equilibrio de la reacción, pero consiguen acelerar el proceso incluso millones de veces. Una reacción que se produce bajo el control de una enzima, o de un catalizador en general, alcanza el equilibrio mucho más deprisa que lacorrespondiente reacción no catalizada.
Al igual que ocurre con otros catalizadores, las enzimas no son consumidas por las reacciones que catalizan, ni alteran su equilibrio químico. Sin embargo, las enzimas difieren de otros catalizadores por ser más específicas. Las enzimas catalizan alrededor de 4.000 reacciones bioquímicas distintas. No todos los catalizadores bioquímicos son proteínas, pues...
Regístrate para leer el documento completo.