Epilepsia y Embarazo
FICHA DE IDENTIFICACION
Nombre: A.C.M
Edad: 34 años
Sexo: Femenino
Lugar de Procedencia: Puebla.
AHF: Madre portadora de HAS crónica de larga evolución de inicio a los 37 años,Abuela finada
por Ca gástrico.
APNP: Refiere vivir en casa de material la cual cuenta con 3 habitaciones, las paredes de block, piso de cemento, techo de teja, luz eléctrica, agua depozo y fosa séptica. Vive casada con su pareja, de ocupación ama de casa, hábitos alimenticios variados, incluyen carbohidratos, proteínas y lípidos, de religión católica, escolaridad primaria completa,tabaquismo y toxicomanías negadas.
APP: antecedentes de crisis convulsivas febriles en la infancia.
Resto preguntados y negadas
ALERGIAS A MEDICAMENTOS NEGADAS
AGO: M: 12 añoseumenorreica R: 28 x 5 días IVSA: 18 años
PS: 2 dispareunias negadas DOC: NuncaMPF: No
CPN: No TT: No Vit: Si
FUM:10/Mayo/2010 FPP: 17/Febrero/2011 G: 1 P: 0 C: 0 A: 0
PA: primípara con 39 semanas de gestación, que ingresó en el hospital, por comienzo espontáneo de ladinámica uterina, para finalizar el embarazo, se le realizó sin incidencias una técnica epidural para analgesia del trabajo del parto, y catorce horas después precisó un fórceps para abreviar elexpulsivo.
En el primer día del puerperio, sufrió una crisis tónico-clónica, que cursó con pérdida de conocimiento, movimientos convulsivos de las 4 extremidades, liberación de esfínteres, vómitos ycefalea postictal.que requirió su ingreso en Reanimación, y que cedió, en escasos minutos, tras 10 mg de diazepam iv.
Refiere la aparición de una crisis generalizada tónico-clónica en la semana 36...
Regístrate para leer el documento completo.