Epilepsia y embarazo

Páginas: 11 (2585 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2012
TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA DURANTE EL EMBARAZO.

INTRODUCCION



Epilepsia describe un trastorno en el que una persona tiene convulsiones recurrentes debido a un proceso crónico subyacente. Aproximadamente 1 de cada 200 mujeres grávidas presenta epilepsia.

(0.5%). La misma conlleva algún riesgo importante para el embarazo. El control de las convulsiones en mujeres embarazadas conepilepsia es vital, pues las convulsiones maternas pueden tener consecuencias deletéreas. Los ataques se asocian a daños en el feto y en la madre.

El tratamiento con drogas antiepilépticas es la principal modalidad terapéutica de esta enfermedad.

Aunque la exposición a drogas antiepilépticas en el útero se ha asociado a un riesgo creciente de malformaciones fetales importantes, la mayoría delas mujeres con epilepsia requieren de medicación durante el embarazo, puesto que las convulsiones pueden ser por sí mismas potencialmente más dañinas que las malformaciones producidas por los antiepilépticos.

Los efectos nocivos potenciales de la exposición de la droga antiepiléptica en embarazo se han reconocido bien pero los riesgos relativos de las exposiciones a las drogas antiepilépticasespecíficas siguen siendo mal entendidos.

El ácido valproico, la carbamazepina, la fenitoína y el fenobarbital causan numerosas malformaciones congénitas como, defectos en el tubo neural, malformaciones genitourinrias, cardiovasculares, motoras entre otras.

Debido a esto es necesario y de acuerdo con la mejor evidencia disponible actual seria recomendable que las mujeres continúen lamedicación durante el embarazo usando monoterapia en la dosis más baja requerida para alcanzar control de las crisis. La politerapia deberia ser evitada siempre y cuando haya control de las crisis. Además de los antiepilépticos es indispensable que la gestante sea tratada con suplementos vitamínicos como el ácido fólico de manera profiláctica en dosis de 4 mg día, para evitar defectos del tuboneural durante toda su gestación y con vitamina k a dosis de 20 mg día durante el último mes de gestación para evitar hemorragias maternas como también se administrará inmediatamente al recién nacido 1mg im.

Tomando todo los recaudos necesarios para un buen control prenatal para este tipo de pacientes, las posibilidades de llevar un embarazo a término sin complicaciones y obtener un recién nacidosano, serán reales.

MATERIALES Y METODOS

Se seleccionaron artículos mediante la búsqueda en la base de datos del MEDLINE

(2000-2010) y de LILACS (2000-2010).

Las palabras claves utilizadas para la búsqueda fueron: epilepsia, embarazo, antiepilépticos y convulsiones. También se utilizó artículos adicionales, de la última edición de los libros de texto Harrison: principio de lamedicina interna y Neurología de Federico Micheli.

DESARROLLO

Las mujeres embarazadas con epilepsia, requieren de una cooperación interdisciplinaria entre los neurólogos, pedíatras y los obstetras. Aunque la exposición a drogas antiepilépticas en el útero se ha asociado a un riesgo creciente de malformaciones fetales importantes, la mayoría de las mujeres con epilepsia requieren de medicacióndurante el embarazo, puesto que las convulsiones pueden ser por sí mismas potencialmente dañinas no solo para la madre, sino también para el feto. Esto se incrementan con las crisis recurrentes durante el embarazo y constituye en conjunto un riesgo mayor que la teratogenicidad producidas por el medicamento. Las convulsiones tónicos –clónicas generalizadas pueden causar hipoxia y acidosisen la madre y el feto, y pueden desencadenar hemorragias intracraneales abortos y óbitos fetales. Igualmente pueden producir efectos en la embarazada con epilepsia como la ruptura prematura de membranas, el abruptillo y las amenazas de parto pretérmino. El estado convulsivo, aunque infrecuente, tiene una altísima tasa de mortalidad. (ver tabla 1)



La frecuencia de las convulsiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Epilepsia y Embarazo
  • Epilepsia en el embarazo
  • La epilepsia en el embarazo.
  • EPILEPSIA Y EMBARAZO
  • Epilepsia En El Embarazo
  • epilepsia y embarazo
  • 10 Casos De Estudio Embarazo Y Epilepsia
  • Epilepsia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS