ERA DIGITAL DEL MARKETING

Páginas: 13 (3248 palabras) Publicado: 15 de julio de 2015




CURSO:MERCADOTECNIA

DOCENTE: JOSE MANUEL RIVERA








ALUMNA: SUSSELI RUBI VELASQUEZ PEREZ


GRADO:
6TO PÁE



SAN FELIPE, RETALHULEU 22 DE JUNIO DE 2015







INTRODUCCIÓN
En este nuevo ámbito se desarrolla la segunda instancia del marketing digital ya que los usuarios pueden hablar de la marca libremente. Ellos tienen un poder importantísimo que antes sólo se le permitía a los medios:La opinión.
Las técnicas de comercialización deben entonces cambiar su paradigma. Si antes los distribuidores, los medios, y los productores eran los que tenían el poder de la opinión, ahora el foco debe cambiar al usuario. Este es capaz de buscar aquello que quiere gracias al poder de los searchengines (Google, Yahoo, Bing, etc.), y no sólo preguntar a los medios dados si su decisión escorrecta, también tiene la posibilidad de leer reseñas, comentarios y puntuaciones de otros usuarios.









ERA DIGITAL DEL MARKETING
Antiguamente los mercadólogos solían únicamente enfocarse en unos cuantos canales de televisión, algunas estaciones de radio, en revistas o periódicos, llegar a los consumidores era fácil si es uno capaz de enviarles un mensaje convincente.
Actualmente tenemos muchoscanales de televisión, millones de sitios web y miles de aplicaciones, el marketing nunca había sido fácil, pero la tecnología lo ha complicado más, hoy en día estamos en la era del Marketing Digital.
Lo que solía ser una cuestión de la identificación de necesidades y la comunicación de los beneficios ahora nos obliga a construir experiencias de inmersión para los consumidores. Eso significa quetenemos que integrar a la perfección toda una nueva gama de habilidades y capacidades. Es fácil perderse entre un mar de palabras de moda y falsos gurús. Por esta razón, a continuación te presentamos algunas de las estrategias del marketing en la era digital.
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas delmundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas como la inmediatez, las nuevas redes que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.
Innovación para identificar, evaluar y activar oportunidades emergentes
Los ejecutivos de marketing tienen que ocuparse de muchas tareas,tienen que vigilar activamente el mercado, identificar oportunidades de negocio, interactuar con muchas personas y ejecutar campañas publicitarias, entre otras cosas. No es razonable esperar que esta misma persona se mantenga al día con la gran variedad de tecnologías emergentes
El mundo digital no es nuevo. Para las nuevas generaciones que han crecido rodeadas de un mundo digital, es tan normal tener una computadora, smartphone, tablet, como parte de la vida, lo mismo que la televisión, la radio, los impresos, y lo demás. Eso muestra la visión del nuevo consumidor.
En este nuevo ámbito se desarrolla la segunda instancia del marketing digital ya que los usuarios pueden hablar de la marca libremente. Ellos tienen un poder importantísimo que antes sólo se le permitía a los medios: Laopinión.
Las técnicas de comercialización deben entonces cambiar su paradigma. Si antes los distribuidores, los medios, y los productores eran los que tenían el poder de la opinión, ahora el foco debe cambiar al usuario. Este es capaz de buscar aquello que quiere gracias al poder de los searchengines (Google, Yahoo, Bing, etc.), y no sólo preguntar a los medios dados si su decisión es correcta, tambiéntiene la posibilidad de leer reseñas, comentarios y puntuaciones de otros usuarios.
Es por eso que una estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean para optimizar el rendimiento de las acciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing Digital
  • marketing digital
  • MARKETING EN LA ERA DIGITAL
  • Marketing Digital
  • Marketing Digital
  • Marketing digital
  • El Marketing En La Era Digital
  • Marketing digital

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS