Ergonomia
El concepto de ergonomía se empezó a aplicar desde años anteriores con la misma visión y en la actualidad nos podemos dar cuenta de que no es fácil adaptarnos efectivamente al proceso detrabajo, por lo tanto es necesario adaptar el proceso de trabajo a nosotros.
L a ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno que se lleva a cabo el lugar de trabajo y con quieneslo realizan.
La ergonomía reporta muchos beneficios evidentes lo que hace que las condiciones laborales sean sanas y seguras, y hace aumentar la productividad.
Deriva de términos griegos quesignifican:
ERGO: Trabajo NOMÍA: Conocimiento
¿Qué estudia?
La Ergonomía es una disciplina científico-técnica y de diseño que estudia integralmente al hombre relacionado con las máquinas dentrode un ambiente laboral específico, y que busca la optimización de tres elementos del sistema:
* Hombre
* Máquina
* Ambiente
Para la cual elabora métodos de estudio del individuo, de latécnica y de la organización del trabajo.
También estudia la adecuación de los elementos del puesto de trabajo al operario, busca comodidad y seguridad para el ser humano trabajador.
La ergonomíaestudia También la economía del rendimiento humano. Aplicando esta ciencia al ámbito laboral, nos ayuda a encontrar las posiciones más adecuadas, de nuestro cuerpo respecto al mobiliario de oficina, parael ahorro energético de nuestro cuerpo.
¿Cuál es su utilidad?
El objetivo que siempre busca la ergonomía, es tratar de mejorar la calidad de vida del usuario, tanto delante de un equipo de trabajocomo en algún lugar doméstico; en cualquier caso este objetivo se concreta con la reducción de los riesgos posibles y con el incremento del bienestar de los usuarios.
La intervención ergonómica nose limita a identificar los factores de riesgo y las molestias, sino que propone soluciones positivas que se mueven en el ámbito probable de las potencialidades efectivas de los usuarios, y de la...
Regístrate para leer el documento completo.