ERIKA VELEZ
Según La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget,afirma que los niños crean de forma activa su propio conocimiento del mundo y atraviesan cuatro fases dentro del desarrollo cognitivo. Dos procesos son fundamentales para esta construcción cognitivadel mundo: organización y adaptación.
Piaget creía que nos adaptamos de dos maneras: mediante la asimilación y la acomodación. La asimilación se produce cuando los individuos incorporan nuevainformación a su conocimiento existente y la acomodación ocurre cuando los individuos ajustan la nueva información.
Piaget también creía que atravesamos cuatro periodos en la comprensión del mundo. Cada unade estas fases está relacionada con la edad y consta de diferentes formas de pensamiento.
Las cuatro etapas propuestas por Piaget son: sensorio motriz, pre operacional, de operaciones concretas y deoperaciones formales.
Etapa sensoria motriz: abarca desde el nacimiento hasta los dos años. Durante este estadio los niños basan su comprensión del mundo alrededor de los objetos que tocan, chupan,muerden, agitan, etc.
Su manifestación del lenguaje es expresado mediante el llanto o balbuceos, aunque ya en estos tiempos muchos niños en esta etapa son considerados “despiertos” puesto que debido ala estimulación que en ocasiones es brindada por padres o en otros casos centros educativos, facilite y acelera dicho proceso antes planteado por Piaget, como bien sabemos cada individuo es único eirremplazable es por eso que no todos tendrán a esta edad la misma evolución en cuanto su desarrollo.
En base a mi experiencia como tía , he podido observar en mi sobrina como su desarrollo ha sido muyrápido a diferencia de lo que planteaba Piaget , a la edad de 0-2 meses ya levantaba la cabeza , de 2- 4 meses empezó a balbucear, de 4-6 meses ya emitía sonido como en forma de canción , 6-10...
Regístrate para leer el documento completo.