escala de conners
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones psicopatológicas más frecuente en la infancia y adolescencia y se caracteriza por lapresencia de tres grupos de síntomas: desatención, hiperactividad e impulsividad. En el proceso de evaluación de este trastorno se utilizan diferentes procedimientos e instrumentos. Entre ellos encontramoslas escalas de valoración como uno de los instrumentos más utilizados en la evaluación del TDAH. Una de las más utilizadas son las "escalas de Conners".
Descripción de las escalas
Las "escalas deConners" fueron diseñadas por C. Keith Conners en 1969. Aunque estas escalas se desarrollaron para evaluar los cambios en la conducta de niños hiperactivos que recibían tratamiento farmacológico, suuso se ha extendido al proceso de evaluación anterior al tratamiento. Estas escalas se han convertido en un instrumento útil cuyo objetivo es detectar la presencia de TDAH mediante la evaluación de lainformación recogida de padres y profesores.
Las escalas de Conners cuentan con dos versiones (la original y la abreviada) tanto para la escala de padres como la de profesores. Ambas contienen 10preguntas que se agrupan dando lugar al "Índice de hiperactividad", por ser precisamente uno de los que mejor describen las conductas prototípicas del niño/a hiperactivo.
La Escala o Test de Connerspara Padres (CPRS-93). La escala de Conners para padres contiene 93 preguntas reagrupadas en 8 factores:
Alteraciones de conducta
Miedo
Ansiedad
Inquietud-Impulsividad
Inmadurez- problemas deaprendizaje
Problemas Psicosomáticos
Obsesión
Conductas Antisociales e Hiperactividad
En su forma abreviada (CPRS-48) las 48 preguntas se reparten en 5 factores:
Problemas de conducta
Problemas deaprendizaje
Quejas psicosomáticas.
Impulsividad-Hiperactividad
Ansiedad
Escala o Test de Conners para Profesores (CTRS-39). La escala de Conners para profesores es mucho más breve y está compuesta...
Regístrate para leer el documento completo.