Escuela de Psicolog a Social
“Construyendo Alternativas”
Película “El señor de las moscas”
Coordinadora: Mansilla Mirta
Directora: Nores Silvia
Carrera y año: Psicología Social, 2° añoIntegrantes:
Arrieta, Jorge
Castillo, Valeria
Fonzo, Lucía
Flores Cecilia
Robaldo, Marisa
Tur, Angel
Fecha de reelaboración: 12/07/2014
Teoría de las tres “D” si bien se observan muchas situacionesdonde se puede analizar lo depositado, la más evidente es el depositar el mal en toda su extensión y con todas sus implicancias en la figura del “mounstruo”.
En la transferencia que hace Jack con Ralph(transfiriendo la figura paterna, asociada a las reglas) se puede ver la teoría de las 3D.
Simon deposita en la figura del capitán su deseo inconsciente de que alguien responsable, un adulto, tome lasriendas de la situación, dándole tranquilidad.
Los más pequeños depositan esto en los líderes.
Anexo
Índice:
Resumen
Sistemas/necesidades básicas
Contradicciones
Educación popularCreatividad
Roles
Cono invertido
Matríz de aprendizaje
Tópicas/lo manifiesto y lo latente
Encuadre
Comunicación
Sombra y proyección
Análisis transaccional
Mecanismos de defensa
Transferencia ycontratransferencia
Percepción
Proceso de vida
Organizadores grupales
Grupos como sistemas
Temporalidad
Proceso de vida
Concepto de grupo
Derechos humanos
Criterio de salud y enfermedad
Teoría de las 3D
Reflexiónfinal
Apreciaciones personales
Anexo- frases e imágenes
Personajes
Valeria Castillo: apreciación grupal y personal; personalmente no me gustó en absoluto la película, no pudeverla más de una vez, sentí resistencia al trabajar.
Traté de cooperar lo más posible en mi subgrupo para evitar discusiones, porque ya en una de las reuniones(en la cual yo no estuve presente) hubodiscusiones entre dos integrantes del grupo.
Departe de mis compañeros sentí cooperación para conmigo y para con el grupo en sí, sentí mucha ansiedad y que fue muy poco el tiempo otorgado para la...
Regístrate para leer el documento completo.