escuelas biotipologicas

Páginas: 7 (1618 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
 Con el fin de llegar al Análisis de las Escuelas de la Biotipología Criminal creo necesario saber que la Biotipología se forma por la necesidad de saber la constitución, formación, malformación, del ser humano en toda su naturaleza corporal.
Nos dice que es la rama de la caracterología que estudia a los individuos de acuerdo a sus características físicas, psíquicas y fisiológicas. Através del estudio de las características morfológicas pretende establecer relaciones entre tipos de temperamento y constitución somática. Se trata de asociar una estructura física determinada, con características temperamentales especificas.
En pocas palabras la Biotipología estudia las características constitucionales de las personas, clasificando sus caracteres morfológicos y funcionales,para conocer sus predisposiciones, tendencias y aptitudes, como ser único ya que no hubo, hay ni habrá un individuo igual a otro.
La Biotipología Criminal seria la aplicación de los conocimientos biotipológicos para la distinción de diversos tipos entre los criminales.
Es necesario conocer los antecedentes de la biotipología, así como aquellas personas que gracias a sus estudiosinfluyeron en la generación de conceptos que se utilizan en la actualidad, para tal fin se mencionan a continuación los autores y principales aportaciones de las siguientes escuelas:
a) La Escuela Francesa.
b) La Escuela Italiana.
c) La Escuela Alemana.
d) La Escuela Americana.




Escuela Francesa
En la Escuela Francesa destaca Claudio Sigaud (1862-1921), quien distinguía cuatrotipos humanos según el sistema que predomine en el mismo respiratorio, digestivo, muscular y Cerebral, sistemas que conectan a su vez, con los cuatro medios principales atmosférico, alimenticio, físico y social.
Cada tipo según Sigaud, tiene sus propias características:
El tipo respiratorio presenta tórax, cuello y nariz largos, senos de la cara desarrollados y particular sensibilidad alos olores.
El tipo digestivo presenta boca y maxilar inferior grandes, ojos chicos y cuello corto, tórax ancho y abdomen desarrollados, propios de individuos obesos.
El tipo muscular presenta desarrollo armónico de esqueleto y músculos.
El tipo cerebral presenta figura frágil y delicada, frente grande y extremidades cortas.


Escuela Italiana
Sobresalen en esta escuela: Pende, Viola yBarbara. Viola señala que la constitución humana descansa en dos sistemas: el visceral y el de la vida de relación (nervioso y muscular), de donde se extraen dos tipos: el brevilíneo y el longilíneo.
En el tipo brevilíneo, el desarrollo del cuerpo es horizontal, el predominio del sistema vegetativo produce individuos enérgicos y vitales. El tipo longilíneo significa la prioridad de la vidade relación; por ello, son personas de mayor estatura, tórax alargado y miembros largos, abúlicos y depresivos, con tendencia a la introversión y a la fantasía.
Barbara, entiende que el tronco expresa la vida vegetativa, y las extremidades la de relación; de donde resultarían dos tipos extremos y un tercero intermedio, con sus correspondientes subtipos: el braquitipo (excedente, antagónico ydeficiente), el longitipo (con las mismas modalidades) y el normotipo (macrosómico y microsómico).
Pende elabora su tipología considerando, también, factores endocrinológicos; distingue el tipo longilíneo-esténico (individuos fuertes, delgados, con hiperfunción de tiroides y suprarrenales), el longilíneo-asténico (débiles, delgados, de escaso desarrollo muscular e hipofunción de lassuprarrenales), el brevilíneo-asténico(fuertes, musculados, de reacciones lentas, con hipotiroidismo y con hiperfunción de las suprarrenales) y el brevilíneo-asténico (gordos, débiles, lentos de reacciones y con hipofunción de pituitaria y tiroides).

Escuela Alemana
Ernest Kretschmer (1888-1964), es el máximo representante de esta escuela, en su obra se propuso hallar las correlaciones entre la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuelas Biotipologicas.
  • Escuela Biotipologica Francesa
  • LA BIOTIPOLOG A
  • Biotipolog a Criminal
  • Clasificacion Biotipológica
  • Escuela
  • Escuela
  • Escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS