Espa Ol
texto de idioma y responda las interrogantes.
¿Cuál es el ambiente familiar en el que creció Silva?
¿Cuál es la obrainédita de Silva? ¿Cómo se perdió?
¿Qué causas motivaron el suicidio del poeta?
¿Qué influencias se advierten en su obra poética?
¿Cuál es el aporte de Silva en cuanto a la métrica?
¿Cuál es el poemamás conocido, celebrado y aplaudido?¿en quién está
inspirado?
¿Cuál es el ideal de Silva acerca de la muerte?
Lea y comente el poema de José Asunción Silva.
Paisaje Tropical.
Magia adormecedoravierte el río
en la calma monótona del viaje
cuando borra los lejos del paisaje
la sombra que se extiende en el vacío.
Oculta en sus negruras el bohío
la maraña tupida y el follaje
semeja loscalados de un encaje
al caer del crepúsculo sombrío.
Venus se enciende en el espacio puro,
la corriente dormida una piragua
rompe en su viaje rápido y seguro y con sus nubes el poniente fragua
otrocielo rosado y verde oscuro
en los espejos húmedos del agua.
(José Asunción Silva)
Lea nuevamente el poema y realice lo siguiente:( 15pts.)
encierre en círculo el vocabulario cuyosignificado desconoce .busque el significado
en el diccionario de acuerdo al contexto.
Observe como está estructurado el poema, es decir la distribución y número de
estrofas, de los versos y su rima¿se trata de un soneto? ¿porque?
¿Qué es un soneto? Explique
Aplique la ley de la métrica. ¿cuánto mide cada verso y que nombre recibe según el
número de silabas?
Magia adormecedoravierte al rio
Ejemplo: -Ma--gia-- a –dor- me- ce- do- ra- vier- te- al- rio
Identifique recursos estilístisticos utilizados por el autor: hay adjetivación por
ejemplo ¨¨Magia adormecedora¨¨ ¨lacalma monótona¨¨ ¿hay otros epítetos o
adjetivos explicativos usados en el resto del poema? Identifíquelos.
Observe que el autor recurre a la alteración del orden lógico de la oración. Por...
Regístrate para leer el documento completo.