Espiral publicitario
Regional Sonsonate
Tema: Espiral Publicitaria.
Segundo Parcial
Asignatura: Publicidad I
Catedrático: Henry Díaz
Alumnas:
Jenny Alessandra Chávez Galdámez
María José Arauz Sánchez
Fecha de entrega: 09/11/15
Ciclo 02/2015
Introducción:
En el presente trabajo ha sido plasmada información referente al tema Espiral publicitaria. Con el fin de estudiar a fondo ycomprender lo que este conlleva.
La espiral publicitaria se fundamenta básicamente en las etapas o ciclos de vida por las que atraviesa un producto dentro del mercado.
Explicando detalladamente cada ciclo de vida por la que atraviesa un producto de marca determinada, para entender como es el proceso desde su lanzamiento, mantención y declive, momento en el cual se deben de tomar una decisión sobreeste producto; si buscar nuevos mercados y comenzar nuevamente el proceso o idear uno nuevo.
Los aportes de la publicidad son esenciales para el cumplimiento de estas etapas, ya que sin su ayuda estos no podrían darse a conocer, ni tener estrategias de competencia o seguir estando en la mente de los consumidores. Es de total importancia saber las estrategias publicitarias necesarias a implementaren cada una para alcanzar el éxito deseado.
Espiral publicitaria.
La publicidad juega un papel muy importante y desarrollar las estrategias pertinentes para el desarrollo y presentación de un producto, así también para lograr la mantención de dicho producto en el mercado y conseguir muchas utilidades.
Espiral publicitario en pocas palabras es toda aquella etapa por la cual un productova pasando o también conocida como ciclo de vida.
Este brinda un punto de referencia que determina la etapa o etapas que un producto ah alcanzado en un mercado determinado. Es de suma importancia conocer la etapa en la que se encuentra para tomas decisiones y estrategias a seguir.
Existen tres etapas por las que atraviesa un producto:
A) Etapa pionera:
En esta etapa se crea publicidad para dar aconocer un producto que ya se ha diseñado pero que aun no es conocido por el público.
Los propósitos en esta etapa son crearles una necesidad a los clientes potenciales y demostrarles que este producto los cubre, así como también educar a los consumidores sobre este producto o servicio.
B) Etapa Competitiva:
Cuando nuestro nuevo producto es aceptado, es cuando empieza la competencia, se debeestablecer la superioridad de este sobre los otros ya existentes en el mercado y de este modo ganar la preferencia de los consumidores. Se debe responder fácilmente a la pregunta que se hace el consumidor, ¿Qué marca comprar?
En esta etapa las intenciones son claramente posicionamiento, y diferenciación el producto de la competencia ante el consumidor.
C) Etapa de Retención o Recordatorio:Una vez los productos han alcanzado la madurez y son conocidos ampliamente, es necesaria siempre una fuerza de publicidad para conservar la clientela y mantenerlos lejos de la competencia.
El designio de esta etapa es básicamente recordar al cliente que el producto existe, manteniendo vigente su participación en el mercado y alejando a los clientes de la competencia.
D) Etapa Nueva pionera:Durante esta etapa se hace una mejora, modificaciones al producto o mejor dicho se innova el producto ya existente en el mercado. Solo se habla de cambios.
E) Etapa Nueva Competitiva:
En este ciclo los competidores nueva mente hacen mejoras ante la demás competencia para satisfacer mejor a los clientes sobre los beneficios de las diferentes marcas, ya con la experiencia previa. Pero siempre será elcliente quien decide su conveniencia, por eso es una parte sumamente importante para ser una opción favorable.
F) Etapa Nueva Retentiva:
Su objetivo principal es mantener la atención de los consumidores en el producto, que siempre este en la mente de ellos. Para que de esta forma dicho producto sea la primera opción de compra de estos.
En estas etapas el producto enfrenta distintas fases en...
Regístrate para leer el documento completo.