Esquema de trabajo

Páginas: 39 (9644 palabras) Publicado: 19 de junio de 2015
 ESQUEMA DE TRABAJO

1. El tema o problema y su ubicación en la línea temática

Para estudiar adecuadamente la pedagogía es necesario conocer las ideas que se han proyectado a lo largo de la historia, y para ello el mejor medio es sin duda los diversos movimientos y estilos de la educación en nuestros días.

Uno de los principales estilos es el del modelo educativo, el Centro de AsesoríaPedagógica (s. f.), define modelo educativo como “visiones sistemáticas de teorías o enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la elaboración y análisis de los programas de estudios; en la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizajes, o bien en la comprensión de alguna parte de un programa de estudios”, con esto podemos decir que es una forma de orientar a losdocentes.

Hay diferentes modelos educativos como el humanista, cognitivo, psicogenético, sociocultural y constructivismo.

Hoy en día nuestro modelo educativo es el constructivismo, la idea central es que el aprendizaje humano se construya y que la mente de las personas elabore nuevos conocimientos a partir de la base de enseñanzas anteriores. El aprendizaje de los niños debe ser activo y departicipar en actividades en lugar de permanecer de manera pasiva observando lo que se explica.

Es por eso que en el constructivismo, el aprendizaje se considera activo y no pasivo, es decir, donde el niño debe de manipular, experimentar, formular hipótesis, crear, indagar, observar, formular preguntas, y formar o refirmar nuevos conocimientos.

Los alumnos construyen conocimientos por sí mismos,cada uno individualmente construyen significados a medida que van aprendiendo, como señala Stefany Requena Hernández (2008:2) dice que “el individuo siente la necesidad de construir su propio conocimiento. El conocimiento se construye a través de la experiencia. La experiencia conduce a la creación de esquemas. Los esquemas son modelos mentales que almacenamos en nuestra mente. Estos esquemas vancambiando, agrandándose y volviéndose más sofisticados a través de dos procesos complementarios: la asimilación y el alojamiento”.

La misma autora Stefany Requena Hernández (2008:2) señala que “el constructivismo social tiene como premisa que cada función en el desarrollo cultural de las personas aparece doblemente: primero a nivel social, y más tarde a nivel individual; al inicio, entre ungrupo de personas y luego dentro de sí mismo. Esto se aplica tanto en la atención voluntaria, como en la memoria lógica y en la formación de los conceptos”.

Dando a conocer el modelo educativo constructivista el docente puede aprender cómo elaborar y operar un plan de estudios, teniendo en cuenta los elementos que serán determinantes en la planeación didáctica.

El Programa de Estudio 2011. Guíapara la educadora. Educación básica. Preescolar (SEP, 2011b:161) define la planificación didáctica como una oportunidad para la revisión, análisis y reflexión que construye para orientar y direccionar su intervención. Es decir una herramienta fundamental para impulsar un trabajo intencionado, organizado y sistemático que contribuya al logro de aprendizajes esperados en el niño; en esta fase delproceso educativo se toman decisiones sobre la orientación de la intervención docente, la selección y organización de los contenidos de aprendizaje, la definición de metodologías de trabajo, la organización de los alumnos, la definición de espacios físicos y selección de recursos didácticos, la estrategia de evaluación y difusión de resultados.
Por eso, se considera que el mayor conocimiento delmodelo educativo por parte del maestro genera mejores resultado en el aula con la ayuda de la planeación para reafirmar los conocimientos previos que adquieren desde su hogar, así como implementar nuevos conocimientos y desarrollar aprendizajes significativos.

El título de mi documento es: La planificación para potenciar el aprendizaje en un grupo de tercero de preescolar, y se ubica en la Línea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esquema de trabajo
  • Esquema de trabajo
  • Esquema de trabajo
  • ESQUEMA DEL TRABAJO
  • Esquema De Trabajo
  • Esquema de trabajo
  • Esquemas de trabajo
  • esquema de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS