estadisticas derivadas

Páginas: 7 (1698 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014

Estadisticas Derivadas


INTRODUCCIÓN
El concepto de derivada es un concepto fundamental para el estudio del cálculo, sin embargo el tratamiento que se le da a este concepto generalmente se enfoca principalmente en el manejo y la aplicación de fórmulas estadísticas, y que se haya desarrollado ampliamente en los últimos años dentro de las Ciencias Experimentales, que éstas están sujetas arazonamientos de tipo inductivo que van de lo particular a lo general. Sacaremos conclusiones a partir de la información que nos proporciona un subconjunto más o menos amplio de los mismos.
La expansión de las Estadísticas Derivadas es tal que, es el primer concepto importante que hemos de transmitir y decimos que son aquellas que parten de insumos provenientes de estudios estadísticos anterioresde fuentes internas y/o externas del organismo responsable y mediante un procedimiento técnico de reelaboración, se obtiene otra información estadística. Los productos estadísticos son estadísticas derivadas provenientes de una única fuente de información. Por otro lado nuestra intención no es extendernos demasiado con los diferentes conceptos que conforman dichas teorías, es más bien, un intentode conocer algunos elementos conceptuales de estas corrientes de pensamiento. Esto porque el tema es amplio y cada corriente contiene una serie de bases teóricas, un contexto histórico-social y una fundamentación teórico-práctica a través de sus principales conceptos.
Es común escuchar la frase “No creo en las estadísticas”, incluso entre profesionales cercanos a la disciplina. Efectivamente las“estadísticas” como posible ayuda a la toma de decisiones dependen de quién y cómo se hayan tomado los datos y de si las respuestas que dan los encuestados se ajustan a su opinión real. En este sentido los datos pueden ser susceptibles de creencia puesto que uno puede dudar de la intención del encuestado. Las Estadísticas Derivadas, tal y como está concebido en la actualidad, forma parte delsaber científico. Es precisamente en el paso de contraste que las Estadísticas Derivadas juega un papel fundamental y aunque cualquier científico puede realizar una investigación sin estadística, sin embargo es mucho más fiable si el resultado está basado en datos estadísticos.
Estadísticas derivadas o productos estadísticos:
Las estadísticas derivadas son aquellas que parten de insumosprovenientes de estudios estadísticos anteriores de fuentes internas y/o externas del organismo responsable y mediante un procedimiento técnico de reelaboración, se obtiene otra información estadística. Los productos estadísticos son estadísticas derivadas provenientes de una única fuente de información.
Razones, Proporciones, Porcentaje y Tasa
Razones:
En un sentido muy amplio, una razón es el resultadoque se obtiene al dividir una cantidad con otra (R= a/b). En las ciencias, sin embargo, este término se utiliza con un significado muy particular, cuando el numerador y el denominador se refieren a cosas distintas; es decir, cuando ninguna de las cantidades contiene a la otra. A menudo ambas cantidades se miden en las mismas unidades, pero lo anterior no es esencial. Por ejemplo, para unapoblación dada podemos hacer los siguientes cálculos:
Razón de sexos= (No. de hombres)/ (No. de mujeres)
Razón de muertes fetales= (No. de muertes fetales/No. de nacidos vivos), Con frecuencia, un índice, que es una medida de resumen utilizada para comparar dos o más fenómenos, se expresa como una razón. Por ejemplo:
Índice de peso-talla= kg/ (cm-100)
Es una razón que se interpreta como una medida deobesidad.
Proporciones:
Una proporción es un tipo especial de razón, cuyo numerador está incluido en el denominador [p=a/(a=b)]. Por ejemplo, el resultado de la operación
al efectuarse con datos provenientes de una comunidad particular, nos dice cual es la proporción de hombres en esa localidad.
Tasa:
La tasa es un tipo especial de razón o de proporción que incluye una medida de tiempo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadisticas Derivadas
  • Estadistica y Sus Derivados
  • Resultados estadísticos respecto de la incidencia de los trastornos a la salud derivados de problemas...
  • Derivadas
  • Derivados
  • Derivadas
  • A la deriva
  • A la deriva...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS