estafilococos

Páginas: 8 (1913 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
ESTAFILOCOCOS.
Son células esféricas Gram positivas, dispuestas en racimos irregulares parecidos a las uvas.
Se desarrollan rápidamente
Tienen actividad metabólica
Fermentan carbohidratos
Producen pigmentos que varían desde un color blanco hasta un amarillo intenso.
Algunos son miembros de la microflora normal de la piel, y las mucosas del ser humano.
Los estafilococos patógenos suelenproducir hemolisis: coagular el plasma y producir diversas enzimas y toxinas extracelulares.
Los estafilococos desarrollan con rapidez resistencia a muchos antimicrobianos y pueden plantear problemas terapéuticos difíciles.
El genero STAPHYLOCOCCUS tiene por lo menos 40 especies.
Las 3 especies de importancia clínica más frecuentes:
1. - Staphylococcus aureus.- es coagulase positiva,importante en el ser humano.
2. - Staphylococcus epidermidis
3. - Staphylococcus saprophyticus
Los estafilococos cuagulasa negativos son microflora humana normal y aveces causan infecciones, a menudo relacionas con implantes, prótesis articulares, derivaciones y caracteres intravasculares.
Sobre todo en niños muy pequeños y en pacientes inmunodeprimidos.
Alrededor del 75% de estas infeccionescausadas por estafilococos cuagulasa –negativos se deben a S. epidermidis.
Las infecciones debidas a: 1) Staphylococcus Lugdunensis, 2) Staphylococcus Warneri,
3) Staphylococcus hominis y otras especies son menos frecuentes.
STAPHYLOCOCCUS SAPROPHYTICUS ES UNA CAUSA FRECUENTE DE INFECCIONES URINARIAS EN MUJERES JOVENES.

MORFOLOGIA E IDENTIFICACION
a) Microrganismos Típicos.
Los estafilococosson bacterias esféricas de aprox. 1 um de diámetro, dispuestas en racimos irregulares. Estos no son móviles y no forman esporas. Bajo la influencia de fármacos como la penicilina, los estafilococos experimentan lisis.
También se observan cocos individuales, pares, tétradas y cadenas en medio de cultivo líquido.
Los cocos jóvenes son intensamente Gran positivos; al envejecer, muchas células sevuelven Gram negativos.
La especia del genero micrococos suele parecerse a los estafilococos. Se encuentran en vida libre en el medio ambiente y forman conglomerados regulares de cuatro u ocho cocos.
Sus colonias pueden ser de color amarillo, rojo o naranja. Los micrococos pocas veces producen enfermedad.
b) Cultivo
Los estafilococos crecen rápidamente bajo condiciones aerobias omicroaerofilas.
Se desarrollan con más rapidez a una temperatura de 20 a25°C.Las colonias en medios solidas son: REDONDAS, LISAS, ELEVADAS Y BRILANTES.
S. AUREUS: suele formar colonia de color gris a amarillo dorado profundo, produce diversos grados de hemolisis.
S.EPIDERMIDIS: por lo general son grises a blancas.
c) Características de crecimiento.
Los estafilococos producen catalasa.
Los estafilococosfermentan lentamente muchos carbohidratos y producen acido láctico pero no gas.
La actividad proteolítica varía de un cepa a otra.
Los estafilococos son relativamente resistentes a la desecación al calor.
Los estafilococos tienen una sensibilidad variable a muchos antimicrobianos. La resistencia se clasifica en carias calases:


1.- la producción de lactamasa β es frecuente, esta sujeta acontrol por plásmido y hace que los microrganismo sean resistentes a muchas penicilinas, como:
Penicilina G
Ampicilina
Ticarcilina
Pipercilina
Fármacos afines
Los plásmidos son transmitidos mediantes transducción y tal vez mediante conjugación.
2. la resistencia a la nafcilina, la meticilina y la oxacilina, es independiente de la producción de lactamasa β.
La resistencia de la nafcilina escodificada y regulada por una serie de genes que se encuentran en la región del cromosoma denominada el casete cromosómico estafilocócico mec.
Existen diferentes tipos de staphylococcal cassette chromosome mec. Los de tipo I, II, III se relacionan con infección intrahospitalarias y pueden contener genes que codifican la resistencia también a otros antimicrobianos.
3.-en EEUU, la S. aureus y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estafilococos
  • Estafilococo
  • Estafilococos
  • estafilococos
  • Estafilococos
  • ESTAFILOCOCOS
  • Estafilococos
  • ESTAFILOCOCOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS