Estrés Laboral
EL ESTRÉS LABORAL DE LOS TRABAJADORES EN LAS ORGANIZACIONES
SUMARIO
PLAN DE INVESTIGACIÓN
Situación problemática
Formulación del problema
Justificación
Objetivos
CAPITULOI: EL ESTRÉS ORGANIZACIONAL
1.1 Definición de estrés laboral
1.2 ¿Cómo se produce el estrés laboral?
1.3 Síntomas del estrés laboral
1.4 Los costes del estrés enlas organizaciones
1.5 Tipos de estrés
1.6 Fases del estrés
1.7 Consecuencias en la organización
1.8 Control de estrés
CAPITULO II: DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES EN LA ORGANIZACIÓN
2.1 Motivaciones
2.2 Repercusiones dentro de la empresa
2.3 Consecuencias personales
2.4 Prevención
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
PLAN DE INVESTIGACIÓN
1. Planteamiento del Problema
1.1 SituaciónProblemática
Realmente este fenómeno es de compleja naturaleza, tanto por la multitud y variedad de las causas que lo provocan, sujeta a interacción de varios factores, como por sus diferentes consecuencias y manifestaciones. Además constituyen una dificultad, el establecimiento de relaciones causa – efecto directo o el establecimiento de una secuencia temporal en su desarrollo.
1.2 Formulacióndel Problema
¿De qué manera influye el estrés laboral en el desempeño y desarrollo de los trabajadores dentro de una organización?
1.3 Justificación
Se ha observado que uno de los trastornos con más frecuencia que se presenta en el ser humano en las organizaciones es el estrés. Este mal, va a dificultar las relaciones humanas, el desempeño laboral y la satisfacción personal convirtiéndose enun estado habitual o una forma de ser, razones que hacen necesario su tratamiento oportuno.
El estrés es un fenómeno que se presenta cuando las demandas de la vida se perciben demasiado difíciles, es por esto que en este trabajo vamos a tratar de reflejar cómo el recurso humano ha ido adquiriendo, una gran importancia en el mundo empresarial como un elemento diferenciador en las empresas y unfactor determinante del éxito empresarial. Desde esta perspectiva intentamos ver más afondo el estrés laboral en las organizaciones con el objeto de destacar, aquellos aspectos más relevantes.
No obstante, demasiado estrés es peligroso para la salud en general, ya que se alteran en forma prolongada y perjudican al organismo.
Objetivos:
Objetivo General:
Determinar cómo influye el estréslaboral en el desempeño y desarrollo de los trabajadores dentro de una organización.
Objetivos Específicos:
Determinar qué factores producen el estrés laboral
Determinar el efecto del estrés laboral tanto para las organizaciones y trabajadores
CAPITULO I: EL ESTRÉS ORGANIZACIONAL
1.1 DEFINICIÓN DE ESTRÉS LABORAL
Para empezar, es necesario aclarar que no todas las situaciones estresantesnocivas equivalen a lo que comúnmente se entiende por estrés; esto es: ajetreo, prisas, exceso de trabajo. El estrés es la reacción ante una situación que supone un reto o una amenaza. Cada persona hace una evaluación del reto y sopesa la posibilidad de superar la prueba valiéndose de sus propios recursos.
El estrés laboral es un estado patológico crónico ocasionado por las condiciones habituales detrabajo en las que se encuentra una persona. Afecta a su cuerpo y a su mente. Y repercute, por supuesto, no sólo sobre su bienestar personal, sino también sobre su rendimiento.
1.2 ¿CÓMO SE PRODUCE EL ESTRÉS LABORAL?
-La vida laboral activa de las personas es mucho más importante para la salud de lo que se considera habitualmente. De hecho, las enfermedades profesionales o los trastornos quehabitualmente se relacionan con el trabajo representan sólo una parte mínima de las enfermedades que en realidad están influidas o motivadas por el trabajo.
Investigaciones recientes subrayan la importancia que tienen para la salud determinadas condiciones laborales y el estrés relacionado con ellas.
Conocemos multitud de factores en la organización del trabajo que contribuyen a que aumente el...
Regístrate para leer el documento completo.